El gobernador de Texas, Greg Abbott, autorizó este jueves a las autoridades estatales regresar a los puertos de entrada fronterizos con México a los migrantes a los que detengan..
En entrevista con Lupita Juárez para El Heraldo Radio, Tonatiuh Guillén, excomisionado del Instituto Nacional de Migración, comentó que hay un uso electoral distorsionado de la realidad y un abuso de funciones, ya que hay una disputa jurídica sobre las medidas que está proponiendo el gobierno de Texas, de detener a migrantes y refugiados en situación irregular a México.
"Es una función que solo puede hacer el gobierno federal y solo puedo ocurrir con la aceptación por parte del gobierno de México", explicó.
Dijo que es un tema político-electoral fuera del ámbito jurídico, "yo creo que va haber una disputa tremenda".
"Se trata de una anulación de esas disposiciones de Texas, impugnadas por el gobierno federal".
Agregó que por parte de México hubo cierta aceptación del posicionamiento del gobierno de Texas, luego de que los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua se comprometieran a poner freno a migrantes irregulares, pese a que es ajeno a sus funciones.
Guillén apuntó que tanto las políticas migratorias como las federales de Estados Unidos, las "inventadas" por el gobierno de Texas, y la política migratoria mexicana, orientada a la contención, freno y uso del Ejército, así como la intervención de los gobernadores mexicanos, son "una pared muy dura que aprovechan los traficantes de personas", que terminan explotando y exponiendo a situaciones inhumanas a los migrantes.
Sigue leyendo:
Gobierno de México rechaza medidas migratorias anunciadas en el estado de Texas
Gobernador de Texas ordena a la Guardia Nacional detener a migrantes en la frontera con México
Los rostros de la tragedia en Texas: ellos son los 26 mexicanos que murieron en el tráiler