Reforma Electoral

Inician la próxima semana, los Foros de Parlamento Abierto para impulsar reforma electoral presidencial

Desde el 26 de julio hasta el jueves 25 de agosto se realizará el foro

Inician la próxima semana, los Foros de Parlamento Abierto para impulsar reforma electoral presidencial
Foto: Foto: Cuartoscuro

A partir del próximo martes 26 de julio y hasta el jueves 25 de agosto, se llevarán a cabo en la Cámara de Diputados, los Foros de Parlamento Abierto para dar impulso a la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

Tras la reunión de la Junta de Coordinación Política, Mier Velazco indicó que el PAN, PRI y PRD, se abstuvieron de votar el acuerdo que se aprobó por mayoría de Morena, PT y Partido Verde.

Comentó que el presupuesto total para la realización de los foros es de 20 millones de pesos, incluida la contratación de espacios de información, y resaltó que la reforma es importante para evitar los excesos que, desde el INE y el TEPJF se llevan a cabo.

 “Por eso es importante la Reforma Político Electoral, para definir con precisión las atribuciones que tiene el INE y el Tribunal Federal Electoral, y que, con esos excesos, más allá de sus atribuciones, violenten derechos políticos de las y los mexicanos, incluidos funcionarios”, expuso.

El presupuesto total para la realización de los foros es de 20 millones de pesos. Foto: Especial

Luis Espinoza Cházaro, coordinador del PRD comentó que la coalición “Va por México”, esperará a comprobar que Morena y sus aliados, cumplan con los compromisos de inclusión de todas las propuestas y en tanto, realizarán foros paralelos.

“Esperaremos a ver que realmente se discuta, y se tome en cuenta, lo aquí se plantea y no solamente lo que el oficialismo pretende discutir; y además de ello, vamos a organizar nosotros más foros, para escuchar a los expertos, los interesados, los tribunales, el INE como coalición Va por México”, dijo.

Por lo pronto, este jueves quedará listo el calendario final para lo cual, el equipo técnico revisa las propuestas de modificación de formato, contenido, calendario y materiales de comunicación que implementarán en las próximas semanas.

En el proceso de los foros, se abordarán todas las propuestas que, en torno al tema, se han presentado tanto en la presente legislatura como en la anterior, incluidas las de los partidos de oposición.

La JUCOPO aprobó también que, terminados los foros, se elaboren las conclusiones y el informe final por parte de la Secretaría técnica y los enlaces de cada uno de los grupos parlamentarios entre el 26 de agosto y el primero de septiembre.

Los resultados en torno a los ejes temáticos: sistema de partidos en México, Instituciones electorales, sistema electoral y diversidad e inclusión, serán remitidos a las comisiones unidas de Reforma Electoral, y Puntos Constitucionales para la conformación del dictamen.

Mier Velasco insistió en que una constante que tienen que revisar, es el financiamiento de la democracia en México; su costo y comprobación; las atribuciones y los ámbitos de competencia de las autoridades electorales y revisar los criterios de fiscalización que instrumenta el Instituto Nacional Electoral.

alg

Sigue leyendo

Presunto asesino de Luz Padilla ya se encuentra en a disposición de las autoridades

Víctor Hugo Lobo confirma aspiraciones para la jefatura de gobierno en 2024

Puebla va por su Ley Monzón

Temas