La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que inició el proceso de renovación del sistema de bicicletas públicas, denominado Ecobici.
Por lo que, a partir de hoy comenzó el retiro de las primeras cicloestaciones de esta opción de movilidad. Las ciclo estaciones que ya se están modernizando son las siguientes:
- Prolongación Xochicalco y Gral. Emiliano Zapata.
- Azores y División del Norte.
- Prolongación Uxmal y Avenida Popocatépetl.
- Pirineos y Avenida Popocatépetl.
- Carrillo Puerto y México Coyoacán.
Afirmó que cada semana serán apagadas en promedio 25 cicloestaciones, partiendo de las que tienen menor uso en distintas colonias de la ciudad, con la intención de preparar el espacio en el que se colocarán las nuevas.
Cabe mencionar que esta nueva tecnología comenzará a ser instalada durante julio. Asimismo, durante la última semana de junio se removerán las 28 cicloestaciones de bicicletas eléctricas. Es importante destacar que durante este procedimiento el resto de estaciones de bicicletas mecánicas continuarán operando de manera regular.
En agosto comenzará a funcionar el sistema nuevo, cuyas cicloestaciones tienen un método más sencillo de anclaje y se podrá acceder a él utilizando la Tarjeta de Movilidad Integrada o mediante un dispositivo móvil.
Las y los usuarios podrán conocer las cicloestaciones que dejarán de prestar servicio de manera temporal a través del sitio web de ecobici: ecobici.cdmx.gob.mx, o a través de la aplicación ECOBICI CDMX.
Sigue leyendo:
PAN propone que la UNAM se encargue del ahuehuete de Paseo de la Reforma
La educación es el corazón de la transformación: Claudia Sheinbaum