ESTADOS

Cierre de relleno sanitario en Xonacatlán genera bloqueo y problemas de recolección de basura

Ante la manifestación, se abrió el paso y se instaló una mesa de diálogo entre los inconformes y autoridades municipales para llegar a algún acuerdo

NACIONAL

·
Los inconformes exigieron a las autoridades la reapertura del relleno sanitario.
Los inconformes exigieron a las autoridades la reapertura del relleno sanitario.Créditos: Gerardo García

En respuesta a la clausura del relleno sanitario, trabajadores recolectores de basura bloquearon la carretera Toluca-Naucalpan a la altura de Xonacatlán; además que pobladores de la región ya tienen problemas con este servicio público como es Otzolotepec y Temoaya.

La protesta la llevaron a cabo antes de las 12:00 horas del lunes y el cierre duró más de una hora al regarse en el asfalto los residuos sólidos.

Los inconformes exigieron a las autoridades la reapertura del relleno sanitario ubicado en la comunidad de San Miguel Mimiapan en Xonacatlán.

Por ello, arribaron con algunos camiones y mantas para cerrar ambos sentidos y exigir a las autoridades estatales y municipales que les permitan continuar depositando los desechos sólidos en este sitio.

El bloqueo afectó el tránsito vehicular en la Toluca-Naucalpan, que es una de las más importantes para salir a otros municipios. 

Personal de la Propaem clausuró el relleno sanitario de San Miguel Mimiapan. Foto: Gerardo García

Ante la manifestación, se abrió el paso y se instaló una mesa de diálogo entre los inconformes y autoridades municipales para llegar a algún acuerdo.

Este domingo se informó que personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) clausuró el relleno sanitario de San Miguel Mimiapan.

Se explicó que entre las diversas irregularidades encontradas fueron que no se mostró las autorizaciones en materia de impacto ambiental, por lo que decretaron el paro total de actividades en el sitio. 

En un comunicado, se mencionó que este tipo de incumplimiento a la normatividad ambiental es sancionado desde los mil 250 UMAS, equivalente a 130 mil 275 pesos, y hasta los 55 mil UMAS, es decir, cinco millones 292 mil 100 pesos.

En abril del 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el relleno incumplió con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 en materia de disposición final de residuos sólidos urbanos y su manejo especial.

Y es que el sitió no se localizaba en la distancia exigida respecto de las zonas habitadas, así como cuerpos de agua superficial aledaños.

Sigue leyendo:

El Edomex está lista para una gobernadora o una presidenta, asegura Mariela Gutiérrez

Dan vida y color a pozos de agua en Tecámac para hacer consciencia sobre cuidado de agua

Resultado de la pérdida de empleos durante la pandemia aumenta la informalidad en el Edomex: CCEM