El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y la presidenta del DIF local, Fernanda Castillo, pusieron en operación el Centro Estatal de Rehabilitación Tecámac, el cual atenderá a personas con discapacidad de 21 municipios.
El espacio brindará atención gratuita a niños y adultos con discapacidades auditivas, visuales, intelectuales y motrices, al contar con infraestructura de primer nivel y personal especializado.
Del Mazo también resaltó que este centro es el primero de los cinco que serán construidos antes de 2023, y que sumados al CREE de Toluca formarán una Red Especializada de Rehabilitación del Estado de México. “Van a contar con un centro como este para poder atenderse, para poder llevar a cabo sus terapias y eso nos da mucho gusto”, señaló.
Entre los servicios que recibirán quienes acudan a este centro, se encuentran consultas médicas de traumatología, ortopedia, pediatría, neurología, terapias físicas, del lenguaje y ocupacionales.
Además, está equipado con áreas de rayos X, ultrasonido, audiometrías, electroencefalografía, así como gimnasio terapéutico, cubículos de terapia física, tanque de hidroterapia y cuarto de estimulación sensorial.
Se entregaron aparatos funcionales, como prótesis y sillas de ruedas, a pacientes de este espacio y se detalló que este lugar tiene equipo de primer nivel que garantiza una atención oportuna.
El mandatario agradeció la compañía de la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez, a quien resaltó su compromiso por trabajar en conjunto para apoyar a la población. “Me da mucho gusto, gracias por recibirnos nuevamente aquí en Tecámac, estamos trabajando de la mano de este municipio tan importante del Estado de México”, destacó Del Mazo.
Y apuntó que en coordinación con la alcaldesa no hay distingos de gobiernos ni de partidos, especialmente para el apoyo a las personas con discapacidad.
MAAZ