En medio de las construcciones del Tren Maya, cientos de comunidades se han quejado por las afectaciones que hacen las obras a sus espacios de convivencia.
En entrevista con Adriana Delgado para el programa Dedo en la Llaga, a través de la señal de radio de Heraldo Media Group, Héctor Santaella Barrera, antropólogo social de la ENAH, señala en la construcción de la 4T no ha tomando en cuenta a los lacandones.
“No han sido consultados para hacer todo tipo de cambios y yo creo que la problemática que está a fondo es una problemática de una política social y que no han tomando en cuenta estos compañeros, a este grupo de lacandones”.
Aunado a ello, destacó que los lacandones ya hicieron una solicitud a la Presidencia de la República para ser escuchados y darle solución a esta problemática.
“Se hizo una solicitud sobre esta problemática a la presidencia, se me metió oficio y todavía y no les han contestado”.
Cabe destacar que el Tribunal Colegiado en Materias del Trabajo y Administrativas del décimo cuarto Circuito con sede en Mérida, Yucatán, eliminó las suspensiones legales que ordenaron parar los trabajos de los tramos 1,2 y 3 del Tren Maya.
Las suspensiones derivaron de un amparo interpuesto en enero de 2021 por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch' Xíinbal, en el que se reclamaron violaciones a su derecho a un medio ambiente sano y al derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas.
alg
Sigue leyendo
Explosión en bodega de Veracruz causa evacuación de pobladores
Comisiones en San Lázaro aprobaron en lo general Reforma Eléctrica