PAÍS

Alejandro Murat inicia gira por el país antes de dejar la gubernatura de Oaxaca

Acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que ha llegado la hora de consolidar el ideario juarista y los principios que dejó para mantenerlos vivos con la práctica en la vida pública y privada

NACIONAL

·
Dijo que el Benemérito de las Américas es el ejemplo más elocuente de que el pueblo necesita buenos líderes.
Dijo que el Benemérito de las Américas es el ejemplo más elocuente de que el pueblo necesita buenos líderes.Créditos: CUARTOSCURO

A ocho meses de dejar la gubernatura de Oaxaca y a más de dos años de las elecciones presidenciales, el gobernador Alejandro Murat anunció una gira por el país, para consolidar el ideario juarista.

Acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador a una reunión con autoridades de Guelatao, donde nació Benito Juárez, el gobernador priísta dijo que el Benemérito de las Américas es el ejemplo más elocuente de que el pueblo necesita: buenos líderes para construir la historia a partir de la acción colectiva.

Por ello, añadió, eso tiene que dejarse muy en claro a las nuevas generaciones, en el sentido de que México se salvó por un principio y un hombre: el principio la República; el hombre, Benito Juárez.

"Por eso es que iniciaré una gira por todo el país, señor presidente, porque ha llegado la hora de consolidar el ideario juarista, y los principios que nos dejó para mantenerlos vivos con la práctica en nuestra vida pública y privada, los enemigos de Juárez son, que queden claro, los enemigos de México y ante la amenaza nos vamos a quedarnos de brazos cruzados, que viva Juárez, que viva Oaxaca y que viva México", dijo.

Alejandro Murat explicó que un presidente juarista no puede nunca faltar a Guelatao y "su presencia señor presidente, es especialmente importante hoy, ya que la derecha embiste de nuevo".

Recordó que Juárez dijo que el triunfo de la reacción es moralmente imposible y es deber no sólo tenerlo presente, sino rechazar que el ideario juarista sea sacado del discurso y de la historia de México.

Por su parte, el presidente López Obrador conmemoró el natalicio del Benemérita de las Américas, Benito Juárez García.

Reunido con autoridades de esta zona de la Sierra Juárez, el mandatario se comprometió a seguir con las ampliaciones de las distintas carreteras y también dio a conocer que se construirá un sendero, por el camino que utilizó Benito Juárez para llegar a la capital de oaxaqueña. 

Esta vereda será utilizada para caminar o andar en bicicleta. Recodó que están construyendo las carreteras para comunicar Oaxaca capital con el Istmo de Tehuantepec y con Puerto Escondido.

Sigue leyendo:

Un aeropuerto como el de Tepic tiene más vuelos que el AIFA, señala experto

AMLO supervisa Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec en Oaxaca