La respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador al Parlamento Europeo sobre la libertad de expresión en México fue en términos políticos y no en términos diplomáticos, señaló el subsecretario de Derechos Humanos de la SEGOB, Alejandro Encinas.
Durante su participación en el Foro Libertad de Expresión, el funcionario federal dijo que ante los señalamientos del Parlamento Europeo sobre la violencia contra periodistas, el Gobierno de México no puede permitir que se le defina como alentador de las desapariciones y de las muertes de periodistas.
"Es un tema donde no vamos a tener coincidencia, sin embargo, si quiero ser muy claro, yo creo que la respuesta el presidente fue una respuesta de carácter político, no una respuesta de carácter diplomático, porque este gobierno no puede asumir que se le defina como un gobierno que está alentando, no solo la desaparición de personas sino la muerte de periodistas, cuando estamos convencidos de que ese es un ejercicio por el que hemos luchado toda nuestra vida y que tenemos que garantizar", explicó.
AMLO asegura que no habrá impunidad en asesinato del periodista Armando Linares
Alejandro Encinas consideró que se ha sobredimensionado en México el impacto aquí en México de la resolución del Parlamento Europeo, y confió en que se van a mantener las relaciones del país con la Unión Europea.
"No creo que esto vaya a convertirse en un proceso, en un conflicto entre un Parlamento y el Congreso Mexicano, y sí creo que vamos a seguir manteniendo los mecanismos de cooperación que con la Unión Europea estamos llevando adelante para decirlo con toda claridad", indicó.
Coincidió con el presidente López Obrador en que "nosotros no mandamos matar a nadie, y estamos con el compromiso de frenar los homicidios, esclarecer los hechos y castigar a los responsables, como ha venido haciéndose".
Sigue leyendo:
Entre el temor y el silencio, velan cuerpo de periodista asesinado en Michoacán