Los gobiernos del Estado de México y de Michoacán firmaron un convenio de seguridad que tiene como propósito establecer mecanismos de coordinación para prevenir, investigar, combatir y disminuir la incidencia delictiva en el área limítrofe entre estas entidades.
Entre otras medidas, el acuerdo plantea la creación de una agenda de seguridad conjunta, la ejecución de acciones como intercambio de información y de frecuencias, destacamentos de seguridad ambiental, patrullajes de reconocimiento, así como la coordinación de los desplazamientos de las policías estatales en la frontera.
Por su naturaleza, este mecanismo fortalecerá el trabajo en los municipios que están ubicados en los límites de estos estados, la calidad de operativos de protección y la atención a las demandas de seguridad de la población.
Además, en materia ambiental, ayudará en la preservación de la Reserva de la Mariposa Monarca, que comparten ambos estados.
En la firma de este acuerdo, que tuvo lugar en el Teatro Juárez, en El Oro, el gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, mencionó que el convenio refleja el interés por trabajar en coordinación para dar más condiciones de seguridad en esta región, ya que la delincuencia no reconoce límites territoriales y es fundamental trabajar en equipo para hacerle frente.
En tanto, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que este convenio era necesario y afirmó que plantea acciones específicas, como mantener los operativos interinstitucionales en los santuarios de la Mariposa Monarca para dar garantías de tránsito a todos los visitantes, instrumentar trabajos que blinden las colindancias entre los estados, inhibir la incidencia delictiva, aplicar protocolos de atención y establecer enlaces entre los C5 del Edomex y Michoacán para coordinar la actuación ante delitos.
PAL