Línea 1 y 2

Metro de CDMX registra 12 fallos al día

Las líneas con mayores problemas fueron la 2, a y 1, según la Auditoría de 2020, entregada al congreso local

Metro de CDMX registra 12 fallos al día
Las líneas con mayores problemas fueron la 2, a y 1, según la Auditoría de 2020, entregada al congreso local (Foto: Cuartoscuro) Foto: (Foto: Cuartoscuro)

La Auditoría Superior de la CDMX detectó que el Metro registró 12 averías al día en equipos de instalaciones fijas, lo que provocó retrasos en el servicio.
       De acuerdo con el Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública en la capital correspondiente a 2020, en general se presentaron cuatro mil 288 averías relevantes. 

En el documento entregado al Congreso capitalino, la Auditoría señala que las líneas con mayor número de problemas fueron: la 2, que corre de Tasqueña a Cuatro Caminos, con 673; la A, que va de Pantitlán a La Paz, con 476; la 1, de Pantitlán a Observatorio, con 458, y la 12, de Tláhuac a Mixcoac, con 359. Esta última fue cerrada, tras el desplome de una trabe el 3 de mayo de 2021. 

Le siguen la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, con 358 averías; la 7, de El Rosario a Barranca del Muerto, con 329; la B, de Cd. Azteca a Buenavista, con 315; la 5, de  Politécnico a Pantitlán, con 310; la 6, de El Rosario a M. Carrera, con 296; la 8, de Garibaldi a Constitución de 1917, con 275; la 4, de Boulevard Puerto Aéreo a El Rosario, con 243, y la 9, de Pantitlán-Tacubaya, con 196. 

 Asimismo, se explica que se registraron cinco mil 584 incidentes que retrasaron el servicio cinco o más minutos, y de estos, sólo 34 se consideraron relevantes, “toda vez que su atención requirió la interrupción del servicio por un tiempo prolongado”. 

Finalmente, se deja claro que “la confiabilidad del servicio fue mejorada, ya que el promedio de kilómetros recorridos sin que se presentaran este tipo de incidentes, pasó de ocho mil 178 kilómetros, en 2019, a ocho mil 298 kilómetros, en 2020”. 

Temas