NUEVO LEÓN

Nuevo León promete ahorrar 327 mdp en licitaciones de ISSSTELEON

Samuel García aseguró que la transparencia caracterizará estos procesos

Nuevo León promete ahorrar 327 mdp en licitaciones de ISSSTELEON
El gobernador aseguró que no habrá gastos innecesarios Foto: Especial

El estado de Nuevo León logró un ahorro de más de 327 millones de pesos al revisar las licitaciones hechas en ISSSTELEON y mejorar los procesos y hacerlos más transparentes, aseguró el gobernador, Samuel García Sepúlveda.

En rueda de prensa, el mandatario aseguró que el servicio en los servicios hospitalarios que ofrece el instituto se redujo y logró un ahorro del 17 por ciento; en medicamentos fue de 51 por ciento, en servicios médicos ambulatorios fue de 68 por ciento, y en insumos médicos, el ahorro fue de 36 por ciento. 

García Sepúlveda había denunciado en ocasiones anteriores que hubo “licitaciones amañadas” en el ISSSTELEON, que habrían beneficiado a familiares de exfuncionarios, por lo que se interpusieron denuncias correspondientes.

Ante esto, optaron por mejorar los procesos de licitación, hacerlas más transparentes y buscar los mejores precios ya que, argumentó en el sexenio anterior estas personas lograron ganar unos mil 900 millones de pesos, ya que funcionaban incluso como “intermediarios” de los procesos.

Caintra Nuevo León prevé repunte de economía en segundo semestre de 2022

El gobernador prometió varios ahorros. 

"ISSSTELEON en lugar de dar estos servicios, se los daban a un intermediario, y él licitaba y daba el servicio por el ISSSTELEON, es decir nada más "miraban". Fueron contratos leoninos, de intermediarios, y tuvieron una utilidad del 36 por ciento... Los angelitos de la época del vaquero", denunció el Gobernador.

Niega Hacienda recursos adicionales al INE para realizar la revocación de mandato

García Sepúlveda reveló que participaron 80 empresas en las nuevas licitaciones, y enumeró ejemplos de los casos de “licitaciones amañadas”, destacando que con la excusa de la contingencia sanitaria del Covid-19 alegaron 300 millones de pesos extra de gasto, como es el caso de la compra de pruebas de coronavirus.

Además de que detectaron que muchas de las empresas eran “todólogas”; es decir, previamente vendían cosas como radios, pero al participar en la licitación aparecían vendiendo pruebas para detectar el virus.

El mandatario aseguró que todas las pruebas fueron entregadas ya a la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, pero no podía revelar mucha información de las investigaciones por el “debido proceso”.

Sigue leyendo: 

Niega Hacienda recursos adicionales al INE para realizar la revocación de mandato

Nuevo León registra una reducción de contagios Covid-19 por segundo lunes consecutivo

Temas