COLIMA

Alumnos de la Universidad de Colima regresan a clases presenciales

Por casi dos años la máxima casa de estudios del estado mantuvo sus actividades a distancia, por la pandemia de Covid-19

NACIONAL

·
La educación presencial es una actividad esencial, declarada por las autoridades gubernamentales Foto: Especial
La educación presencial es una actividad esencial, declarada por las autoridades gubernamentales Foto: Especial Créditos: Archivo

Después de casi dos años y con la implementación de nuevos lineamientos para hacer frente a la pandemia de Covid-19, este martes regresaron a clases presenciales los alrededores de 28 mil alumnos de la Universidad de Colima.

El rector de la casa de estudios, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, dio la bienvenida a la comunidad estudiantil a través de redes sociales, donde destacó la importancia de la educación, cuidando la salud y la vida de estudiantes, maestros y trabajadores.

“La educación presencial es una actividad esencial, declarada por las autoridades gubernamentales. Sabemos que la protección de la salud y bienestar también es sumamente importante, por ello debemos aprender en una nueva realidad”, manifestó Torres Ortiz Zermeño.

Aclaró que la presencialidad en este nuevo regreso no es como se recuerda antes de la pandemia, ya que se tendrán nuevos lineamientos y que se deberán respetar para que se puedan realizar las actividades universitarias.

Previamente se dio a conocer que dicho regreso tendría como base los “Lineamientos para la continuidad de las actividades presenciales en la Universidad de Colima, en el marco de la contingencia sanitaria por COVID-19”. 

Foto: Especial 

El texto consideró las recomendaciones de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la UNESCO, UNICEF y la OCDE, que alertan sobre los riesgos que representa el cierre de las escuelas para la educación y la capacidad de aprendizaje de los estudiantes.

En este documento se contemplan las clases presenciales en los colores naranja, amarillo y verde del semáforo epidemiológico.

En tanto en el color rojo el trabajo en las dependencias y oficinas seguirá realizándose de manera presencial, con aforo del 50 por ciento, mientras que las clases se desarrollarán a distancia, con excepción de los contenidos prácticos.

En el documento se insistió en la obligación de mantener los cuidados implementados en la pandemia, como el uso de cubrebocas, la distancia de metro y medio o dos, la ventilación natural y el uso de gel, incluso cuando el semáforo esté en verde.

dhfm 

Seguir leyendo: 

Colima vuelve a romper récord de casos diarios de Covid-19 con 701 contagios

Fiscalía de Colima reconoce que puede haber más armas al interior del Cereso

Coespris de Colima aseguran pruebas de antígeno para Covid-19 en laboratorios