En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Sida, el sistema DIF de Tecámac realizará una serie de actividades, para fomentar la cultura de la prevención entre la población y erradicar la discriminación a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
En el Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual de Tecámac, ubicado en la colonia Nueva Santa María, el próximo primero de diciembre se llevará a cabo un cine debate de VIH/SIDA y Derechos Humanos, Derechos Humanos y no discriminación; así como, la plática “Afrontar diagnóstico de VIH/SIDA; además se aplicarán pruebas rápidas de VIH y Sífilis.
El gobierno municipal informó que en el taller “Serofobia” se abordarán los temas sobre el miedo irracional que tiene una persona al convivir con alguien que es portador del VIH y la importancia de informar a la población, sobre la forma en que se transmite el virus, ya que esta fobia se genera por la desinformación que todavía existe.
En 1988 la ONU decreto el 1 de diciembre como el Día Mundial de la lucha contra el SIDA. De acuerdo con el Centro Nacional para a Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida), en México 270 mil personas viven con el virus de las cuales aproximadamente el 70 por ciento conocen que padecen esta enfermedad.
Sigue leyendo:
Mariela Gutiérrez se solidariza con los grupos vulnerables de Tecámac
Tecámac se suma a la vacunación contra la Covid-19 para niños de 5 a 11 años