OCURRIÓ EN TULANCINGO

Hidalgo: detienen a dos personas por asesinato de agente de la PGJEH

El elemento falleció al intentar cumplir una orden de aprehensión contra un presunto líder de una célula delictiva

NACIONAL

·
El efectivo fue atacada por al menos seis sujetos
El efectivo fue atacada por al menos seis sujetosCréditos: Especial

Dos personas fueron detenidas en la localidad de Santa María Asunción, municipio de Tulancingo, Hidalgo, por su posible responsabilidad en la muerte de un agente de la División de Investigación ocurrida en octubre pasado.
 
El elemento de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) falleció tras ser agredido al intentar cumplir con una de orden de aprehensión contra el presunto líder de una célula dedicada al robo de hidrocarburo en la zona Tulancingo-Cuautepec, que es considerada por las autoridades como “foco rojo” por la incidencia de este delito.

Los hechos ocurrieron el domingo 23 de octubre, cuando el agente con identidad reservada S. T. S., de 37 años, adscrito a la División de Investigación del grupo Tulancingo, fue atacado por al menos seis sujetos, que fueron protegidos entre miembros de la comunidad de Santa María Asunción –un polígono identificado por el Ejército por la alta incidencias de extracción de crudo y comercio ilegal–; además, azuzados por una presunta célula de huachicoleros. El elemento estuvo hospitalizado un día, en estado crítico, después de ingresar policontundido y con daño orgánico.

La procuraduría informó que las detenciones derivaron de un operativo de la Agencia de Investigación Criminal, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y la Guardia Nacional (GN), el cual se llevó a cabo el pasado 8 de noviembre, cuando dicha comunidad fue intervenida con un estado de fuerza de aproximadamente un centenar y medio de elementos.

Posteriormente, añadió, elementos de la División de Investigación llevaron a cabo un cateo mediante el que se logró aprehender a los probables. Los imputados fueron identificados con las iniciales J.J.G.B., y J. F. B. G. Además, puestos a disposición del Ministerio Público, quien con base en los datos de prueba obtenidos a través de las investigaciones, los presentaron ante la autoridad judicial el mismo 8 de noviembre, fecha en la que se llevó a cabo la audiencia inicial en la que agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo formularon imputación y solicitaron la vinculación a proceso de los probables por los delitos de homicidio calificado en coautoría con agravante de pandilla.

Las personas imputadas se acogieron a la duplicidad del término constitucional de 144 horas y hoy durante la continuación de la audiencia un juez penal dictó el auto de vinculación a proceso. La PGJEH dio a conocer que la autoridad judicial impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. 

En tanto, indicó, las investigaciones continúan por parte del Ministerio Público, autoridad que integra la carpeta de investigación a la que dio origen la agresión que posteriormente cobró la vida del agente de la división de investigación identificado con las iniciales S. S. T.

Las autoridades impusieron prisión preventiva oficiosa contra los señalados
FOTO: Especial

La víctima fue agredida mientras cumplía su deber

La esposa del elemento relató que S. T. S iba acompañado de otro de sus compañeros que desempeña el cargo de jefe de Grupo, pero que al llegar al lugar para cumplir con el mandato judicial “mi esposo Sergio fue golpeado brutalmente por miembros de la comunidad, los cuales descendieron de una camioneta negra”. Su compañero, en tanto, logró escapar.

Por la información que recabó en las primeras horas, que incluye testimonios de quienes presenciaron los sucesos, ella asegura: “sé que eran seis sujetos los que lo golpearon brutalmente, y después lo subieron al vehículo”. Ahí, en la camioneta, lo tundieron también, hasta dejarlo más adelante, posiblemente inconsciente.

El estado de salud de su esposo, desde el principio, fue determinado como "crítico". Inicialmente ingresó al Hospital General de Tulancingo, pero por la gravedad de las lesiones fue trasladado al nosocomio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicado en la ciudad de Pachuca, donde murió.

 En un oficio que dirigió al gobernador Julio Menchaca Salazar recién ocurrida la agresión, la esposa del agente pidió “el apoyo de las autoridades y en particular de usted (el mandatario estatal), para que se lleve a cabo la investigación correspondiente, se brinden las herramientas necesarias y se dé con los responsables”.

"Que esta agresión contra mi esposo no quede impune, ya que él solo cumplía con su labor como agente de investigación”, pidió, al igual que “las autoridades y el estado para quien servía le brinden su apoyo y respaldo, para buscar justicia”.

SIGUE LEYENDO:

Un papá amarró a su bebé a la espalda y se aventó desde un quinto piso, revelan el angustiante motivo

Una mexicana desapareció en Perú tras visitar a su novio: sospechan fue descuartizada

Una maestra de ciencias graba video erótico con otro profesor en el salón de clases y así se justificaron