La titular de la Secretaría de Cultura de México, Alejandra Frausto informó que el incendio en las inmediaciones del Teatro José Peón Contreras, de Mérida en Yucatán, se encuentra bajo control, que no hay lesionados y que la zona está asegurada, además refrendó su apoyo a través del INAH y la red de museos del INBAL.
“Lamentamos el incendio del Teatro Peón Contreras, único inmueble en el sureste mexicano declarado Monumento Artístico desde 1977, una joya de la arquitectura y la vida cultural de México”, manifestó Alejandra Frausto.
Añadió que se comunicó con Loreto Villanueva, de la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán "para ofrecer nuestro apoyo coordinado entre el INAH y la red de museos del INBAL. Nos informan que el fuego ya fue controlado”.
Hasta el momento Loreto Villanueva, titular de la Secretaría de Cultura y las Artes de Yucatán no ha tenido pronunciamiento.
El teatro se quemó este martes alrededor de las 5 de la tarde, se desconocen las causas del siniestro.
En el recinto se llevo a cabo el primer Congreso Feminista
El Teatro Peón Contreras fue edificado en Mérida, capital del estado de Yucatán, a principios del siglo XX, y planificado por arquitectos europeos, se convirtió en uno de los teatros de ópera más importantes de México, además de ser el escenario más antiguo de la capital.
En principio, el teatro se llamó José Peón Contreras (1843-1907) en honor al dramaturgo y escritor yucateco, posteriormente fue nombrado Teatro San Carlos y Teatro Bolio, hasta que después de 1877, el conocedor de teatro, Francisco Zavala adquirió el recinto y le dio su nombre actual.
Además de la ópera, en 1916, en el Teatro José Peón Contreras, se llevó a cabo el Primer Congreso Feminista de Yucatán, primero en el país.
SEGUIR LEYENDO:
Se registra incendio en el Peón Contreras, teatro histórico de Yucatán
La construcción del Tren Maya podría tener impacto en al menos cinco comunidades indígenas
Los alcaldes de Yucatán piden más recursos a la Cámara de Diputados
DME