CONTINÚA SEMÁFORO AMARILLO FASE II

Volcán Popocatépetl registra un domo de 60 metros de diámetro, ¿qué significa?

Las autoridades recomendaron a la población no acercarse al coloso en un radio de extensión de 12 kilómetros

NACIONAL

·
En un corto plazo el volcán Popocatépetl presentaría explosiones de baja a mediana intensidad
En un corto plazo el volcán Popocatépetl presentaría explosiones de baja a mediana intensidadCréditos: Cuartoscuro

En las últimas horas se creó un nuevo domo de 60 metros de diámetro en el Popocatépetl, que no pone en riesgo a la población, además de que el coloso sigue en semáforo amarillo Fase II.

La titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Ana Lucia Hill Mayoral, indicó que esta situación, derivaría en la caída de ceniza en las comunidades aledañas. Recomendó a la población no acercarse al coloso en un radio de extensión de 12 kilómetros y reiteró que las rutas de evacuación se encuentran listas ante cualquier situación. 

Explicó que de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en un corto plazo el volcán Popocatépetl presentaría explosiones de baja a mediana intensidad, emisiones de ceniza y fragmentos incandescentes.

Se pide cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores (Foto: Especial)

“El CENAPRED, el día de ayer, emitió un comunicado para informar que se estaba formando un domo con un diámetro de 60 metros ocupando la depresión del fondo del cráter”.

Mencionó que el área de Protección Civil Estatal recomienda taparse nariz y boca con pañuelo o cubrebocas secos, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular. También se pide cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores, evitar la acumulación de ceniza en techos y patios, además de cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación.

Sigue leyendo:

¿El Popocatépetl es base extraterrestre? Captan extraña luz entrando en el volcán

Las impresionantes imágenes de las explosiones del Volcán Popocatépetl | VIDEO

La UNAM responde: ¿Hay relación entre el sismo del 19S y la actividad en el volcán Popocatépetl?