Netzaí Sadoval, directoro general del Instituto Federal de la Defensoría Pública, dijo que esta institución es el despacho jurídico más grande del país que acerca la justicia a las personas que más lo necesitan, que es auspiciado por el gobierno de México y depende de la Suprema Corte de Justicia.
Destacó que durante la gestión de Arturo Zaldívar se aumentó la presencia de este órgano de 27 estados a todo el país. Además, se implementó una línea telefónica para recibir asistencia de especialista durante las 24 horas. En caso de ser necesario, la gente puede ser canalizada con un especialista.
Aseguró que no solamente se tratan hechos de carácter federal, debido a que también se dan asesorías para que la gente se encuentre enfrentando casos de violencia, problemas laborales e inclusive mercantiles.
Los requisitos, dijo, es que la gente tenga recursos menores a 12 salarios mínimos, lo cual sirve para que las personas que se encuentran en rezago social puedan tener una representación digna. Añadió que además se brinda atención a las personas de las comunidades indígenas en su país y comprendiendo su cosmovisión.
Sigue leyendo:
La Defensoría Pública Federal: 100 libertades por amnistía, 100 vidas por contar
CDMX tendría asesoría legal gratuita para delitos del fuero local; esta es la iniciativa