Marco Baños, exconsejero del INE, habló con Ana María Lomelí sobre la reforma que busca cambiar la estructura interna del Instituto Nacional Electoral. Al respecto, el experto dijo que la oposición a Morena se había pronunciado en contra de esta iniciativa, pero que las declaraciones de Adán Augusto López son un indicio que podría significar que esto no se cumplirá.
El exfuncionario del INE recordó que el secretario de Gobernación presumió que se daría un acuerdo con el Partido Revolucionario Institucional para impulsar la medida propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual pretende que esta institución se encargue de realizar todas las consultas además de las elecciones, lo que desaparecería las juntas y los tribunales locales.
La democracia está en riesgo
Esto, dijo, incluiría además la posibilidad de que los funcionarios del INE sean elegidos por la ciudadanía por medio del voto; también se reduciría la cantidad de consejeros electorales y de diputados de mayoría relativa. Serían el mandatario, el Congreso y el Poder Judicial quienes presentarían las propuestas para estos cargos, informó.
Cuestionó si en verdad lo que se quiere hacer con esta propuesta es buscar un ahorro en el instituto, debido a que en días recientes el Congreso aportó que se reduzca la cantidad de descuentos que puede hacer la organización para aplicar multas a los partidos políticos.
"Es una reforma que estaría modificando el sistema electoral mexicano. Quien pierde es el Instituto Nacional Electoral", dijo.
Indicó que el mecanismo de elección de los funcionarios se vería politizado, debido a que los partidos indicarían a la ciudadanía cuál perfil de los seleccionables es el que le conviene a su grupo político, lo cual calificó como una medida regresiva que ocasionaría un retroceso importante en la democracia y dentro del INE.
No habría personal especializado
Acusó al Partido Revolucionario Institucional de haberse "doblado" ante el Movimiento de Regeneración Nacional, lo cual, dijo, pone en riesgo al sistema electoral mexicano.
Destacó que uno de los daños más graves sería la desaparición del Servicio Profesional Electoral Nacional, el cual sirve para que las personas que laboran en el INE estén concentradas en las funciones logísticas relacionadas con los comicios de manera constante. Esto, dijo, daría pie a que el personal dedicado a esta área sea eventual y sin la capacitación necesaria en esta materia.
Indicó que se ha trabajado en diversos mecanismos para lograr que los comicios estén blindados a lo largo de los años, al punto de que los resultados se entregan de manera eficiente, con personal capacitado y además de manera confiables, por lo que pidió que el PRI no tenga una alianza con el gobierno.
Sigue leyendo: