REFORMA ELÉCTRICA

AMLO y Morena calumniaron a la oposición al llamarla "traidora a la patria", resuelve el TEPJF

Los dichos de los funcionarios del partido y el presidente fueron considerados una ilegalidad por parte del Tribunal

AMLO y Morena calumniaron a la oposición al llamarla "traidora a la patria", resuelve el TEPJF
El TEPJF es un órgano especializado del Poder Judicial de la Federación, encargado de resolver controversias en materia electoral y proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos.? Foto: Cuartoscuro

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, funcionarios, diputados, senadores y dirigentes de Morena incurrieron en calumnias contra diputados federales de oposición al calificarlos como traidores a la patria por votar en contra de la reforma eléctrica. 

En sesión pública, los magistrados confirmaron la sentencia de la Sala Regional Especializada, en la que determinó la existencia
de difusión de propaganda con contenido calumnioso contra diversos diputados federales por bloquear la reforma presidencial. 

Según el proyecto que fue avalado por unanimidad, los funcionarios que incurrieron en calumnia fueron el presidente Andrés Manuel López Obrador; el líder nacional de Morena, Mario Martín Delgado Carrillo; la senadora Minerva Citlalli Hernández Mora; el secretario de Comunicación de Morena, Diego Alberto Hernández Gutiérrez e Ignacio Mier Velasco, coordinador de  los diputados federales morenistas. 

El Tribunal está organizado en una Sala Superior, integrada por 7 Magistraturas, y cinco Salas Regionales, con 3 Magistraturas cada una.

También se resolvió que existe falta al deber de cuidado por parte del citado partido político; todo ello, derivado de las diversas
publicaciones en las que calificaron como traidores a la patria a los diputados federales de oposición. 

Y es que Morena lanzó una campaña en redes sociales y medios de comunicación con nombres y las imágenes de los diputados federales opositores que votaron en contra de la reforma eléctrica propuesta por el presidente López Obrador. 

De acuerdo con la magistrada Janine Otálora Malassis se integró a todos los morenistas en el catálogo de sujetos sancionados. 
Sostuvo que se denunció una campaña sistemática en redes sociales y medios impresos para imputar el delito de traición a la patria a diputados federales que votaron contra la reforma eléctrica. 

"El hecho de perseguir a la pluralidad política y amenazar con imputación de un delito atenta contra la democracia. Trataron de acallar el diálogo,  la crítica y al final a la misma democracia", enfatizó.

Seguir leyendo:

Para dar recurso a instituciones políticas, sueldos en IECM, en riesgo

Tres cargos del IEE serán ocupados por mujeres

 

Temas