SCJN

SCJN admite reclamo por recortes al Presupuesto de Egresos de la Federación 2022

La Corte dio entrada al trámite de acción de inconstitucionalidad presentado por la oposición

NACIONAL

·
SCJN admite reclamo por recortes a la PEF 2022
SCJN admite reclamo por recortes a la PEF 2022Créditos: Especial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que presentaron diputados de oposición contra el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá aceptó que se revise el reclamo de los legisladores del PRI, PAN y PRD por la reducción en temas como igualdad entre hombres y mujeres, atención a la infancia, prevención del delito, y medio ambiente.

“Se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que se puedan advertir de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, indica el acuerdo del integrante del máximo tribunal.

Los diputados impugnaron 12 artículos y seis anexos por considerar que el presupuesto aprobado transgrede el principio de progresividad y es regresivo.

“Se reclama la invalidez del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 29 de noviembre de 2021. Concretamente por lo que se refiere a los artículos 2°, 3°, 6°, 7°, 21, 22, 23, 24, 32, 33, 34, 36.

El ministro Juan González Carrancá aceptó el reclamo de los legisladores
FOTO: Archivo

“Y en concreto los Anexos: Anexo 13, Erogaciones para la igualdad entre hombres y mujeres; Anexo 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales; Anexo 18, Recursos para la atención de niñas, niños y adolescentes; Anexo 19, Acciones para la prevención del delito combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y promoción de proyectos productivos; Anexo 22 Ramo 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios; y Anexo 32, Adecuaciones aprobadas por la H. Cámara de Diputados (pesos)”.

Aunque los legisladores pidieron que se dé atención prioritaria al asunto, González Alcántara Carrancá rechazó la solicitud porque no están legitimados para promoverla.

“En relación con lo expresado por los promoventes, en el sentido de que: (...) Considerando la vigencia anual del Presupuesto de Egresos de la Federación publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2021 es clara la importancia de que este asunto se substancie y resuelva de manera prioritaria, (...)”; no ha lugar a acordar de conformidad su solicitud, toda vez que no están legitimados para promover la referida solicitud de atención prioritaria”, señaló el ministro.

Sigue leyendo:

SCJN analiza eliminar la pregunta de ratificación en la consulta por la revocación de mandato

TEPJF ordena al INE revisar devolución de prerrogativa de Morena

INE impugna decisión de la SCJN por revocación de mandato