Este domingo varias entidades de la República Mexicana sufrieron sismos, que aunque no pusieron en riesgo a la población, sí les sacaron un buen susto, pues nos encontramos en un mes particular en este sentido.
Al parecer el día terminó con un temblor de magnitud 4.5 en San Luis Potosí. Su epicentro fue a 15 kilómetros al suroeste de Santa María del Río y ocasionó alarma en varios municipios metropolitanos, sobre todo SLP capital y el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que son los más densamente poblados, aunque no se reportan afectaciones.
El movimiento de tierra ocurrió a las 21:31 horas de este domingo y también se sintió en municipios como Villa de Reyes y Zaragoza.
En la capital, en colonias del sur reportan causa de objetos, vibración de ventanas y alarma entre la población; al norte, vecinos de la colonia Industrial Aviación reportan coarteaduras es las paredes y crujidos en techumbres.
Cabe hacer mención que es el cuarto temblor en la zona limítrofe de San Luis Potosí y Guanajuato en los últimos dos días y el segundo en el municipio de Villa de Reyes.
Domingo de sismos
Una hora antes de que el Servicio Sismológico Nacional (SSN) emitiera su alerta, ya había informado que en Guanajuato se había registrado un sismo, el segundo del día, pues el primero fue por la mañana. El primero fue a las 06:07 y el segundo a las 21:31 horas. Ambos con un epicentro en San Felipe.
El primero con el que arrancó el día fue en Baja California Sur, a las 03:42 de la madrugada, con una magnitud de 5.3. En todos los casos las autoridades no reportaron daños ni personas afectadas.