La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hizo entrega del puente vehicular Sur-Oriente, así como la restauración y mejora del humedal en Periférico y Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.
En un evento en el que estuvo acompañada por miembros de su gabinete, la mandataria capitalina aseguró que con esta entrega cumple con una promesa.
"Con esta inauguración, cumplimos con el compromiso de los cuatro puentes a los que me comprometí en esta administración", afirmó la mandataria capitalina.
Todas estas obras se entregaron en el oriente: Galindo y Villa, el de Zaragoza, el del Eje 6 y el de Ampliación Emiliano Zapata.
"Durante mucho tiempo se le puso atención a la ciudad (...) había obras muy importantes que faltaban en el oriente de la Ciudad. No es solamente para el vehículo privado, gracias a este puente el transporte público puede movilizarse de una manera mucho más rápida, es principalmente para el transporte público de superficie", aseguró.
El proyecto, que inició hace poco más de dos años y fue motivo de la resistencia vecinal, tuvo un costo de 692.7 millones de pesos. Tiene una longitud de 2.1 kilómetros.
Ahora con el tramo intervenido permitirá una reducción en el tiempo de traslado de 45 a 12 minutos, entre la Glorieta de Vaqueritos y Avenida Tláhuac.
El subsecretario de Transporte de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Luis Ruiz Hernández, explicó los beneficios.
"Este tramo en especial, desde la Glorieta de Vaqueritos y hasta la Avenida Tláhuac era un congestionamiento vial permanente, principalmente en las zonas de mayor demanda.
"(...) se resolvió de manera integral con un puente vehicular elevado en dos cuerpos con tres carriles por sentido y una conexión de Canal Nacional, en el sentido del norte al oriente en nivel elevado", detalló.
Además, el Humedal, de acuerdo con las autoridades, es un sitio que ofrece control de inundaciones, captura parte de las emisiones que generan las personas y que está provocando problemas de contaminación en el planeta, además de que es un ecosistema en el que se dan muchas formas de vida y que permite la reproducción y convivencia de muchas especies.
En el evento estuvieron presentes la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García; el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina; el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz; y el especialista en Ciencias Biológicas, Alberto Federico Alva Martínez.