La presencia del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, en el Primer Conversatorio Interinstitucional sobre el Sistema Penal Acusatorio fue calificada de “enorme simbolismo”, porque significa asumir un compromiso público por la defensa y respeto de la constitución y de los derechos humanos, por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Que en este recinto el General Secretario de la Defensa Nacional asuma este compromiso, es un hecho que yo destaco y que todos debemos aplaudir. Su presencia tiene un enorme simbolismo porque significa asumir un compromiso público por la defensa y respeto de la constitución y de los derechos humanos el trabajo cotidiano que les toca realizar”, afirmó.
Lo anterior, al inaugurar dicho Conversatorio donde también detalló que el reto de las autoridades es ser eficaces mientras se respeta la Carta Magna, motivo por el cual reiteró su felicitación al intercambio constructivo, entablado con la Sedena.
“Queremos todos un país donde reine la paz y la concordia, donde los índices de delincuencia disminuyan, el pueblo clama justicia, después de mucho tiempo de desamparo; y este tipo de diálogo institucional, de colaboración institucional, de entendimiento, son fundamentales, porque como he dicho en otras ocasiones las autoridades del Estado mexicano estamos del mismo lado”, dijo.
Participaciones especiales
Asimismo, jueces de Distrito de diversos Centros de Justicia Penal Federal del país, jueces del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, así como por magistrados de Circuito en materia penal, serán quienes impartirán este Conversatorio que se realizará por tres días.
Al respecto, Sandoval González sostuvo que este espacio es muestra de la voluntad del Poder Judicial de la Federación (PJF) y de la Sedena, para trabajar de manera coordinada y cumplir eficientemente con las misiones y tareas asignadas.
dhfm