El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, sostendrá este martes reuniones con la secretaría general y miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D. C.
En su tercer día de gira en los Estados Unidos de Norteamérica, como parte de su "cruzada por la seguridad nacional", el mandatario michoacano dio a conocer a través de redes sociales que en el transcurso de hoy participará en dos reuniones.
El primer encuentro será con Tania Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), -organismo autónomo de la OEA- y con Maria Claudia Pulido, secretaria ejecutiva adjunta de Monitoreo, Cooperación Técnica y Promoción de la CIDH.
Posteriormente, dialogará con Luis Almagro Lemes, secretario general de la OEA.
Frente a los liderazgos de esa organización internacional, Aureoles adelantó que planteará "la inacción del Estado mexicano ante la violencia generada por el crimen organizado".
Actualmente, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de América y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del continente.
Tras la jornada electoral del pasado 6 de junio, el gobernador de Michoacán ha insistido en denunciar la presunta intervención de grupos armados en el proceso electoral.
Su denuncia, aseguró en semanas pasadas, sería del conocimiento de los organismos internacionales, del Capitolio de EUA, sede de las dos cámaras del Congreso, e incluso, de colaboradores del presidente Joe Biden.
El pasado domingo, en su primer día de estancia en la Unión Americana, Auroeles sostuvo también reuniones con migrantes michoacanos establecidos en Los Angeles y Chicago, a quienes habló de la presunta intromisión del crimen organizado en las elecciones y las puertas que tocó en México "para impedir la llegada de un narcogobierno".
En el caso específico de Michoacán, Silvano Aureoles afirma que, en la zona de Tierra Caliente, foco rojo en seguridad, grupos armados intervinieron para favorecer al candidato electo de Movimiento de Regeneración Naciona (Morena) y Partido del Trabajo (PT), Alfredo Ramírez Bedolla.