La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para este viernes la Ciudad de México tendrá cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día con probabilidad de lluvias aisladas e intervalos de chubascos los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas.
Asimismo, indicó que se esperan vientos del noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de lluvia. En cuanto a las temperaturas tendrá una mínima de 12 a 14°C y una máxima de 23 a 25°C. Ante este panorama, las autoridades pidieron a los capitalinos tomar previsiones.
Aunque el pronóstico sirve de mucho para que las personas puedan realizar sus actividades lo mejor posible, es mejor si conocieran la hora en la que Tláloc se hará presente y puedan burlarlo.
¿A qué hora lloverá este viernes 23 de julio?
Según el portal Meteored se esperan lluvias ligeras desde las 02:00 horas. En este caso, prevé que el resto del día tendrá nubosidad y sin amenazas de precipitación pluvial. Sin embargo se recomienda consultar las redes sociales de la Conagua ante cualquier imprevisto del clima.
¿Qué se espera para el Estado de México?
La dependencia pronosticó que para el Estado de México habría probabilidades de lluvias aisladas e intervalos de chubascos los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas. De igual manera, la Conagua indicará el mismo viernes qué municipios resultarían afectados la caída del agua.
En cuanto a su temperatura, indicó que tendrá una mínima de 7 a 9°C y máxima de 21 a 23°C.
¿Qué provocarán estas condiciones en el Valle de México?
La misma dependencia indicó que que estas condiciones podrían presentarse debido a un canal de baja presión que prevalecerá extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental.
Interaccionará con divergencia en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico provocado por el paso de la onda tropical Núm. 14 que se desplazará al sur de las costas de Michoacán y Colima, ocasionando chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, norte, occidente, centro y sur del país, con tormentas puntuales muy fuertes en Sonora.