Hoy inicia la vacunación para las personas entre 40y 49 años en la Ciudad de México. Este proceso arranca con cuatro alcaldías, que son Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta. Para estas demarcaciones, se aplicará la vacuna de AstraZeneca, con el siguiente calendario:
1.- Martes 1 de junio: De la A a la C
2.- Miércoles 2 de junio: De la D a la G
3.- Jueves 3 de junio: De la H a la M
4.- Viernes 4 de junio: De la N a la R
5.- Sábado 5 de junio: De la S a la Z y los rezagados de otros días
En Coyoacán se han habilitado dos macrocentros de vacunación para las personas entre 40 y 49 años. En los otros tres casos, sólo es un lugar el que se acondicionó para la aplicación del medicamento.
¿En dónde se aplica la vacuna?
En Coyoacán estará disponible el Centro de Exposiciones de la Ciudad Universitaria, ubicado en Av. del Imán 10, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510.
FOTO: Especial
El otro lugar disponible es el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud. La dirección es Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04800.
FOTO: Especial
En Cuajimalpa se deberá acudir a Expo Santa Fe. Su ubicación es Av. Santa Fe 270, Santa Fe, Álvaro Obregón, 01210.
FOTO: Especial
En Magdalena Contreras, el Macrocentro se instaló en el ITAM Campus Santa Teresa. La dirección es Av, Camino a Santa Teresa #930, Héroes de Padierna, 10700.
FOTO: Especial
En Milpa Alta es el Deportivo Villa Milpa Alta. La dirección es Villa MIlpa Alta, Santa Martha, 12000.
FOTO: Especial
¿Cómo hacer el registro para vacunarte?
Se calcula que alrededor de 11.4 millones de personas recibirán la vacuna. Para registrarse, el único dato que necesitas tener a la mano es tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
Para ingresar tus datos debes ir a la página de internet del gobierno de México, agregar tu CURP y después elegir Confirmar CURP y Quiero Vacunarme. En caso de que no tengas tu CURP, ahí mismo hay una opción para consultarlo. Después de esto verás un documento sobre el tratamiento de datos personales.
El siguiente paso es apuntar algunos datos personales como dirección actual, lugar de residencia y método de localización, es decir, algún teléfono o correo electrónico.
Después de eso, la página te entregará un folio, el cual deberás guardar para seguir con el proceso de vacunación. En el momento en el que se vayan a administrar los medicamentos, las autoridades se comunicarán contigo para informarte dónde, cuándo y a qué hora recibirás la vacuna contra Covid-19.
gka