VERACRUZ

Morelenses toman Conagua en Veracruz; exigen cancelación de proyecto que los dejó sin agua

Más de 100 mil habitantes están siendo afectados por el desvío del caudal del río Cuautla

NACIONAL

·
Los habitantes de esta zona pidieron que se respetara su derecho a este recurso
PIDEN COLABORACIÓN.Los habitantes de esta zona pidieron que se respetara su derecho a este recursoCréditos: Especial

Pobladores de la zona de Huexca, estado de Morelos, tomaron las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ubicadas en la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz, para exigir la cancelación del proyecto que contempla construir una termoeléctrica en aquella entidad. 

Los quejosos exigieron una audiencia con Blanca Jiménez, directora general de Conagua, para que dé solución a este problema, toda vez que, aunque aún no inicia operaciones, afecta a más de 100 mil habitantes de esa región, por el desvío del caudal del río Cuautla.

De acuerdo con Francisco García, del ejido afectado en Morelos, el problema se ha agudizado desde el año 2018; sin embargo, los pobladores tramitaron amparos para impedir el despojo del agua en una planta de tratamiento por la construcción de un acueducto.

La falta de agua por el traslado de ésta a la termoeléctrica ha afectado de manera directa principalmente a campesinos, quienes montaron un campamento de resistencia civil para frenar la obra.

El pasado 23 de noviembre, dicho campamento, mismo que se encontraba en San Pedro Apatlaco, fue desalojado mediante la fuerza pública, para concluir los 150 metros del acueducto y así llegar al río.

“Dice la Conagua, es una respuesta a uno de los amparos, es importante señalar que respecto a los actos reclamados a este organismo de cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua, no ha emitido permiso alguno para la construcción del acueducto sobre la zona federal del río Coautla”. 

Se calcula que la obra que ha desviado el cauce del río afecta a unos seis mil productores, situación que podría ocasionar una crisis alimentaria, afectando a los mayores consumidores, sobre todo a la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Los quejosos mencionaron que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde que andaba en campaña prometió cancelar el proyecto y, a dos años de su gobierno, no ha cumplido.

Los ejidatarios y campesinos amagaron con acampar y mantener la toma de las instalaciones hasta el próximo viernes 21 de mayo, en caso de no obtener una respuesta favorable a sus peticiones.

Por: Juan David Castilla Arcos 

GDM