violencia de género

Destituyen a maestro de teatro que acosaba y violentaba a alumnas

Las estudiantes denunciaron públicamente al profesor de la Escuela Superior de Artes de Yucatán

Destituyen a maestro de teatro que acosaba y violentaba a alumnas
LAS ESCUCHAN Las alumnas denunciaron al académico Foto: Especial

Estudiantes de la Licenciatura de Teatro de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) denunciaron de manera colectiva al profesor Alcibíades Zaldívar Álvarez por acosarlas sexualmente, ejercer prácticas de hostigamiento y actos de manipulación psicológica, por lo que exigieron a las autoridades académicas que sea destituido.

A las pocas horas de esta denuncia pública que se difundió en redes sociales, directivos de este instituto, anunciaron que lo separaron de sus actividades.

Las alumnas recordaron que dicho profesor fue denunciado en el pasado en el movimiento #MeToo y que, desde su ingreso a la escuela en 2016, es conocido por exigir a las alumnas ejercicios de tono erótico.

“Solicita que se desnuden con la excusa recurrente de que como artistas debemos ser capaces de liberarnos psicológicamente ante las trabas sociales. Este acto de manipulación es ejercido constantemente por el profesor y ha generado incomodidad, frustración, inseguridad y agotamiento, por decir lo menos, en muchas estudiantes”, precisaron.

De la misma manera, indicaron que ha cometido prácticas de hostigamiento, abuso y proposiciones de tipo sexual hacia alumnas de distintas generaciones, dentro y fuera del contexto académico.

“Hoy reconocemos estas prácticas como antipedagógicas, violentas y deplorables. Sin embargo también reconocemos que quizás una de las razones por las que esta problemática se sostiene es que en el gremio teatral este maestro es admirado por muchos colegas y alumnos, gracias a que manifiesta un discurso trasgresor”, sostuvieron.

En la carta abierta que se compartió en redes sociales, las estudiantes compartieron testimonios anónimos de jóvenes sobre actos de violencia y abuso ejercido por Alcibíades Zaldívar, por lo que hicieron un llamado a los directivos de la ESAY a que, tomando en cuenta el Protocolo para la prevención, atención y sanción de la violencia de género, sea destituido.

En los relatos, las víctimas indicaron que el profesor las exigía desnudarse en clases, se burlaba de ellas, las tocó en diversas partes de su cuerpo e incluso las golpeó con una madera en sus glúteos

En respuesta a este caso, el Director de la ESAY, Javier Álvarez Fuentes,  explicó que de acuerdo con el documento de las estudiantes en el que manifiestan su inconformidad con diferentes prácticas por parte del maestro, dicha persona fue separada de sus actividades docentes en esta institución. 

Dijo que la Unidad de Igualdad de Género actuó de manera inmediata y de acuerdo con el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, sesionó, evaluó y determinó que Alcibíades Zaldívar sea retirado para evitar que se ponga en riesgo la integridad física y psicológica de las alumnas y los alumnos.

Por: Herbeth Escalante

GDM

Temas