Seguridad

Caen dos sujetos por extraer tierra de monte en Tlalpan

Dos personas que sustrajeron tierra en San Miguel Topilejo, la cual es esencial para la vida forestal en la zona, fueron capturados por las autoridades

Caen dos sujetos por extraer tierra de monte en Tlalpan
El camión, la tierra y tres palas fueron asegurados por las autoridades. Foto: Secretaría del Medio Ambiente CDMX

Dos hombres de 40 y 22 años de edad fueron detenidos luego de ser sorprendidos extrayendo tierra sin permiso del paraje Las Ollas, ubicado en el pueblo de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan.

Los hechos ocurrieron el pasado 13 de abril, cuando los dos presuntos responsables fueron alertados por autoridades federales y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobre el delito que constituye sustraer este recurso natural sin autorización previa.

“Efectivos de la SSC realizaban sus recorridos y patrullajes en el paraje conocido como ‘Las Ollas’, localizado en Camino a la Cuarta Olla, colonia San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, cuando observaron a dos sujetos que con palas extraían la tierra del monte, la cual era depositada en un camión tipo torton con cabina color verde y redilas color blanco.

“Ante el probable hecho delictivo se aproximaron, y por medio de los comandos verbales les indicaron que detuvieran su actividad, además, les solicitaron documentación o los permisos que les autorizaban para realizar dicha actividad, lo cual no pudieron acreditar”, detalló en un comunicado de prensa la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

¿Es delito extraer tierra del monte?

Sí, extraer tierra de un área natural protegida o un monte es un delito de índole federal, pues es considerado un crimen contra el medio ambiente, el cual puede afectar el equilibrio medioambiental.

De acuerdo con la Ley General de Bienes Federales, aquellas personas que extraigan tierra sin un permiso expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales pueden ser castigados con penas que van de uno a nueve años de prisión y multas de hasta mil días de salario mínimo.

Comúnmente, la tierra de bosque es vendida en mercados y tianguis como fertilizante para macetas y jardines, aunque dicha actividad está prohibida debido al daño que puede causar su extracción.

En el caso de los dos hombres, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar si son responsables de alguna conducta que se pueda considerar delictiva.

Temas