Debido a que es difícil controlar a los grupos de personas que suelen acampar en las playas y eso podría derivar en contagios de coronavirus SAR-CoV-2, el gobierno de Colima prohibirá esta práctica durante el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua.
La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud en la entidad, Diana Carrasco Alcántara, informó que actualmente se están concluyendo las medidas extraordinarias que se tomarán para evitar incrementos de casos de Covid-19, durante Semana Santa y de Pascua, sin embargo adelantó que|.
“Se va a prohibir el campismo, las playas ahorita no van a estar abiertas para el campismo, para que tomen todas las precauciones en dado caso que ustedes piensen visitar nuestras playas, no va a haber campismo”, informó la funcionaria.
Carrasco Alcántara recomendó a los colimenses a abstenerse de visitar cualquiera de los sitios turísticos del estado, tanto de playa como de montaña, durante este periodo vacacional, ya que al tenerlos cerca se puede acudir en otro momento, cuando el riesgo de contraer la Covid-19, sea menor.
“Podemos acudir en cualquier otro momento, porque va a haber una movilidad importante en el cual el riesgo de contagio va a ser latente, entonces, mejor quedarnos en casa, disfrutar la familia y ya habrá otro momento, la verdad es que tenemos sumamente cerca todas estas bondades naturales”, manifestó.
Cabe destacar que en la sesión pasada de la Red Colimense de Municipios por la Salud, se invitó a la Secretaría de Turismo a no realizar promoción del estado en estos momentos, a favor de la protección sanitaria de la población.
Además acordó que no se instalarán filtros en los ingresos del estado, como ocurrió el año pasado, cuando muchos de los turistas fueron regresados de los límites del estado y otros más cuando fueron sorprendidos en playas y balnearios.
Aún así la autoridad sanitaria informó que se implementarán otro tipo de filtros al interior de la entidad, a través de los módulos de información que se instalarán durante el operativo vacacional.
Además se reforzarán operativos para evitar altas concentraciones de personas en la vía pública u otros sitios y se pedirá el apoyo de los municipios para evitar dichas aglomeraciones y también para mantener las playas cerradas.
Por Martha de la Torre
brc