La Secretaría de Educación Pública (SEP) liderada por la maestra Delfina Gómez, dio a conocer este 11 de marzo información referente al calendario escolar 2020-2021 esto para los alumnos de educación básica, en la que de dejan constar cambios en los periodos de preinscripción.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalló que dichos cambios tienen la finalidad de agregar un periodo preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria en lo referente al ciclo escolar 2021-2022.
Cómo queda el calendario 2020-2021
Es de tal modo que se tendrán dos periodos para realizar las preinscripciones, el primero del 2 al 15 de febrero y el segundo del 19 al 30 de abril de 2021.
El calendario escolar queda de 190 días y de esta forma:
Te podría interesar
Preinscripciones y semáforo epidemiológico
La institución mencionó que en las entidades en la cuales el semáforo epidemiológico se encuentra en verde, se podrá llevar a cabo el proceso de manera presencial, mientras que en las que no aplique, se deberá respetar el protocolo de sana distancia conforme al color.
Verde
Se podrá realizar de forma presencial
Amarillo
Se puede realizar el proceso de forma presencial con la instalación de módulos y mediante una previa cita con el fin de evitar aglomeraciones
Naranja y rojo
Se va a priorizar el proceso en línea, a través del teléfono o en su caso las autoridades educativas deberán aplicar un proceso de citas.
¿Y los documentos?
La SEP destacó que la entrega de documentos de manera física se realizará únicamente cuando las condiciones sean favorables.
En todos los casos serán los padres, madres o tutores legales quienes deberán pedir y tener acceso a la información, además la SEP está obligada a proporcionar las condiciones ideales para que se puede llevar a cabo el periodo de preinscripción con todas las garantías.
psc