Chiapas

San Juan Cancuc, el municipio en Chiapas que se niega a vacunarse contra el Covid19

La decisión fue sometida a consulta el pasado 28 de enero y “solo dos personas voluntariamente quieren aplicarse la vacuna”

San Juan Cancuc, el municipio en Chiapas que se niega a vacunarse contra el Covid19
Las autoridades comunitarias de 45 localidades del municipio están de acuerdo Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

San Juan Cancuc es un poblado indígena, en la zona altos de Chiapas, cuyos habitantes rechazaron la idea de vacunarse en contra del virus SARS-CoV-2.

De acuerdo con José López López, alcalde de la población, la decisión fue sometida a consulta el pasado 28 de enero y “solo dos personas voluntariamente quieren aplicarse la vacuna”.

En un escrito dirigido al representante local de las autoridades sanitarias de la región Tseltal-Tsotsil declaró que se realizó una asamblea con los comités de salud pertenecientes a las comunidades y con auxiliares municipales, en donde explicaron los beneficios y posibles efectos secundarios.

La conclusión fue que “no se permitirá la vacunación en ninguna etapa […] Los agentes auxiliares de cada centro de salud levantaron un acta de acuerdo donde se mencionó que no se realizará ninguna campaña de vacunación contra el covid-19”.

Sin más argumentos de por medio, López López envió el documento dirigido al jefe de Distrito de Salud de San Cristóbal, Octavio Alberto Coutiño Niño, que las autoridades comunitarias de 45 localidades del municipio estaban de acuerdo; por lo que no permitirán el paso de las brigadas que pretendan llegar al poblado con ese objetivo.

Las decisiones en esta región se toman de común acuerdo, mediante asambleas, con sus propios comités de salud. De igual modo, tienen sus propios juzgados de paz y reconciliación. Lo anterior implica que se utiliza un sistema de usos y costumbres que las autoridades suelen respetar.

Según el censo 2020 del INEGI, el municipio de San Juan Cancuc tiene 37 mil 948 habitantes, de los cuales 9.4% son personas mayores de 60 años.

A pesar de las recomendaciones sanitarias, en dicho municipio no se usa cubrebocas ni se guarda sana distancia o se respeta el distanciamiento social, se han celebrado fiestas y bailes con normalidad y los contagios registrados han sido muy pocos.

aar

Temas