El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) organizará más de 50 debates entre los candidatos que buscan gobernar las 16 alcaldías, ya sea por primera vez o para un segundo periodo.
Serán transmitidos por internet, radio o televisión, según lo permitan las alianzas que la autoridad logre concretar con los medios de comunicación.
Moderación activa
Así lo explicó la consejera Carolina del Ángel Cruz, durante el Foro Nacional de Debates 2021, “Formatos y moderación activa en los debates”.
La también presidenta de la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates dijo que se debe garantizar que éstos lleguen a todos los rincones del espacio geográfico.
Intercambio de ideas
Consideró que la sociedad mexicana ya no se conforma con presenciar este tipo de ejercicios de manera plana y sin intercambio de ideas, por lo que recomendó quitarles esa parte no productiva para el proceso electoral, donde se dé prioridad a las propuestas.
El Foro fue organizado de manera virtual por la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, la Red Nacional de Educación Cívica de los Organismos Públicos Locales Electorales y la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una Democracia Incluyente.
Por Manuel Durán