Día del Ejército Mexicano

Día del Ejército: ¿Cuánto gana un integrante de las Fuerzas Armadas?

Esta institución está conformada por fuerzas aéreas y terrestres, mismas que se encargan de la soberanía del Estado mexicano así como de salvaguardar el territorio

Día del Ejército: ¿Cuánto gana un integrante de las Fuerzas Armadas?
Foto: Especial. Foto: Foto: Especial.

La principal función del Ejército Mexicano es la de salvaguardar la seguridad del país y todos los mexicanos. Sin embargo, no son las únicas tareas con las que cuenta, sino que también ayuda cuando se presentan desastres naturales.

Esta institución está conformada por fuerzas aéreas y terrestres, mismas que se encargan de la soberanía del Estado mexicano así como de salvaguardar el territorio.

El 19 de febrero de 1913, el XXII Congreso Constitucionalista del Estado Libre y Soberano de Coahuila desconoció a Victoriano Huerta como presidente de la República, por lo que Venustiano Carranza creó un ejército para enfrentar a las fuerzas federales. Por lo que el 26 de marzo de ese mismo año se decretó la creación del actual Ejército Mexicano con la promulgación del Plan de Guadalupe.

Salarios

El general Lázaro Cárdenas del Río, emitió decreto presidencial para la inclusión de las mujeres dentro del ejército, pero en el sector de oficinas, el 19 de septiembre de 1938.

En 1950, el entonces presidente Miguel Alemán nombró al 19 de febrero de cada año como el Día del Ejército Mexicano

Estos son los sueldos que perciben los integrantes de las Fuerzas Armadas en el país:

* Soldado: 11 mil 904 pesos.
* Cabo: 12 mil 439.
* Sargento: 13 mil 362.
* Sargento primero: 12 mil 738.
* Subteniente: 16 mil 104.
* Teniente: 19 mil 371.
* Capitán segundo: 30 mil 534.
* Capitán primero: 33 mil 692.
* Mayor: 39 mil 90.
* Teniente coronel: 49 mil 230.
* Coronel: 72 mil 33.
* General brigadier: 85 mil 796.
* General de brigada: 98 mil 130.
* General de división: 107 mil 133 pesos.

Con información de Imagen.

RCB

Temas