Covid-19

Colima registra 14 días sin muertes por Covid-19; contagios van a la baja

Ya se aplicó la vacuna de refuerzo al 53 por ciento de adultos mayores con el esquema primario y 82 por ciento de personal docente

Colima registra 14 días sin muertes por Covid-19; contagios van a la baja
Colima disminuye su nivel de contagios Colima disminuye su nivel de contagios. Foto: Especial Foto: Foto: Especial

La secretaria de Salud, Martha Janeth Espinosa Mejía, confirmó que Colima cumplió dos semanas sin que el estado registre fallecimientos a causa de la Covid-19, del martes 14 de diciembre al lunes 27, mientras que la cifra de contagios se ha mantenido por debajo de los 10 diarios.

Sin embargo la funcionaria alertó en rueda de prensa virtual, sobre el inicio de signos de alarma que indican un incremento de contagios, pues luego de haber estado 10 semanas en el semáforo epidemiológico de color verde, desde el 25 de octubre, la entidad está a un punto porcentual de pasar al amarillo.

Informó sobre un aumento en el ritmo de transmisión de la enfermedad, de la incidencia de casos y del porcentaje de positividad, este último pasó de 4 a 6 por ciento.

Capacitan a personal de salud en Colima sobre interrupción legal del embarazo

En tanto, las hospitalizaciones de camas general pasó de 1 a 10 por ciento y de camas con ventilador de cero a 3 por ciento.

“Estos indicadores confirman a la movilidad, las reuniones y desatención de las medidas preventivas como factores para que aumenten los contagios”, manifestó Espinosa Mejía.

Recordó que además existe la amenaza de la variante ómicron, de la cual no se tiene mucha información y es Estado Unidos uno de los países con mayor número de contagios, de donde llegan muchos paisanos.

Por su parte, el oficial de Bioseguridad, Rodolfo Ochoa Jiménez, informó que ante esta amenaza, desde principios de diciembre se intensificó la vigilancia epidemiológica y aplicación de pruebas moleculares especialmente viajeros internacionales, extranjeros y personas que recibieron a personas de otros países.

También se intensificaron las medidas de aislamiento preventivo en casos activos y quienes tuvieron algún contacto de riesgo, además de que se están preparando las unidades médicas por el probable incremento de hospitalizaciones.

Por último informó que en la aplicación de vacunas de refuerzo se logró abarcar 53 por ciento de personas mayores de 60 años de edad que recibieron el esquema primario, con un total de 33 mil 686 dosis, así como al 82 por ciento del personal docente con 16 mil 206 dosis.

SIGUE LEYENDO

Colima celebrará fiestas decembrinas con semáforo epidemiológico verde

Colima instalará módulos de atención ambulatoria para detectar Covid-19

DRV

Temas