SEDEMA

Sedema organiza 37 consultas vecinales para grandes construcciones

La finalidad de este instrumento es lograr un adecuado desarrollo de las actividades y disminuir al máximo los impactos ambientales negativos que se generan

NACIONAL

·
Los Procesos de Consulta Vecinal están a cargo de consultoras especializadas que fungen como mediadoras FOTO: ESPECIAL
Los Procesos de Consulta Vecinal están a cargo de consultoras especializadas que fungen como mediadoras FOTO: ESPECIALCréditos: FOTO: ESPECIAL

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), organizó 37 Procesos de Consulta Vecinal para Grandes Construcciones (PCV), que se realizan previo al otorgamiento de la autorización de impacto ambiental.

La finalidad de este instrumento es lograr un adecuado desarrollo de las actividades y disminuir al máximo los impactos ambientales negativos que se generan.

A través de un comunicado de prensa, la dependencia explicó que el PCV es un proceso sistemático y ordenado realizado de manera previa a la autorización de un proyecto, con el propósito de garantizar el derecho que tienen habitantes y usuarios del área de influencia de acceder a toda la información sobre el proyecto, así como aportar su opinión sobre los impactos percibidos y la manera de atenderlos.

Éste se realiza a través de instrumentos para informar y recabar opiniones como: encuestas, reuniones, talleres, entrevistas, grupos focales, y cada uno requiere de preparación y de diferentes materiales.

Los Procesos de Consulta Vecinal están a cargo de consultoras especializadas que fungen como mediadoras, con la finalidad de facilitar la generación de acuerdos con los habitantes del área de influencia del proyecto. 

Además son las responsables de poner a disposición del público toda la información del proyecto, de forma adecuada, objetiva y completa, así como la de la instalación de módulos, la aplicación de encuestas, y la organización de reuniones y talleres. Tanto las actividades como la metodología de sustento son supervisadas y avaladas por la Sedema a través de la DGEIRA. 

Los detalles sobre este Procedimiento de Consulta Vecinal se pueden consultar en la página web de la Secretaría del Medio Ambiente: https://www.sedema.cdmx.gob.mx/storage/app/media/DGEIRA/ProcesoDeConsultaVecinalParaGrandesConstrucciones.pdf

SSB

SIGUE LEYENDO

Pirotecnia ocasiona concentraciones de partículas en el aire durantes horas; advierte SEDEMA

SEDEMA y CONANP firman convenio para proteger especies silvestres en México

Sedema y SSC recuperan 4 predios en alcaldía Iztapalapa