XOCHIMILCO

Xochimilco tendrá una nueva coordinación territorial en San Luis Tlaxialtemalco

Con esto se construirá una serie de unidades que permitirán llevar la justicia a la ciudadanía de manera local

Xochimilco tendrá una nueva coordinación territorial en San Luis Tlaxialtemalco
Las autoridades buscan llevar la justicia a este punto de la alcaldía Foto: Especial

En el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco van a sumar una nueva coordinación territorial, lo que significa la habilitación de una Agencia del Ministerio Público, un Juzgado Cívico y un sector de la policía de la Ciudad de México, así como un cuartel de la Guardia Nacional.

Hoy, en la instalación del Gabinete de Seguridad y la Mesa de Construcción de Paz, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo este anuncio.

"En el 2022 vamos a hacer una nueva coordinación territorial, estamos ubicando el espacio, puede ser en San Luis Tlaxialtemalco, cubre varios pueblos, entre ellos Tulyehualco, que es un pueblo grande y donde nos habíamos comprometido a hacer esta coordinación territorial.

Parque Ecológico de Xochimilco recibe reconocimiento por su concepto ambiental

"Lo haremos en 2022, estaría integrada por un sector de policía, una agencia del Ministerio Público y también una agencia de Juzgado Público y al mismo tiempo se está construyendo una compañía de la Guardia Nacional", explicó la mandataria capitalina.

La jefa de Gobierno acudió a la presentación de este programa.

Actualmente, en la alcaldía Xochimilco, hay dos coordinaciones territoriales: Tepepan y La Noria. Sheinbaum agregó que la implementación de esta nueva coordinación territorial obedece al crecimiento poblacional en esta demarcación.

El alcalde José Carlos Acosta Ruiz enfatizó que tienen toda la disposición para trabajar con la instalación de estas mesas para la construcción de paz.

"Es algo importante e indispensable para nuestra sociedad, ha mostrado en los tres años anteriores su efectividad, su coordinación como nunca antes se habías dado entre las diferentes áreas del Gobierno federal, Gobierno de la Ciudad, la alcaldía, pero además la cercanía de los responsables de los diferentes órdenes de Gobierno", afirmó.

Xochimilco pide 197 mdp extra al Congreso de CDMX para el ejercicio fiscal 2022

Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, explicó el comportamiento de la incidencia delictiva en Xochimilco.

Este territorio, a nivel local, ocupa el lugar 12 en cuanto a delitos de alto impacto, o sea 3.38 diarios, mientras que en la tasa anual por cada 100 mil habitantes, con 296, es la número 13.

 

Exitosa, venta de Nochebuena; invitan a comprar pinos para navidad

La venta de nochebuena en la Ciudad de México, en esta época del año, fue exitosa, aseguró el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz. El edil aprovechó para invitar a la población a comprar pinos, que están certificados.

“Les fue muy bien a todos los productores, tanto de San Luis Tlaxialtemalco, hoy por hoy, están vacíos sus invernaderos; en San Gregorio Atlapulco se acabó; y, en el Barrio de Caltongo están, yo creo que con un 2 por ciento, que es lo que queda en los puestos de algunos mercados.

“Prácticamente, podemos decir que fue un éxito la venta de la nochebuena; y, aprovechando la pregunta, decirles que, en los diferentes mercados de Xochimilco también están los pinos, que tienen la certificación, porque fueron de cultivos a la venta para los hogares”, dijo, en compañía de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Agregó que para los productores de Xochimilco ha sido un impulso muy fuerte el apoyo de las autoridades locales, incluso desde la temporada de muertos como Navidad.

La mandataria capitalina dijo que “los arbolitos de Navidad, si no han comprado árbol de Navidad, que vayan a los pueblos donde hay cultivo de árbol de Navidad, esto es importante, es un proceso en donde se corta nada más la parte alta y el árbol sigue vivo, esto lo impulsamos cuando fui secretaria de Medio Ambiente, la siembra de árboles de Navidad no existía en la ciudad y hoy, hay muchas hectáreas del bosque destinado a ello.

“Si compran Árbol de Navidad producido en la Ciudad de México, es muy bueno para el Suelo de Conservación, para conservar los bosques de la Ciudad de México”.

Sigue leyendo: 

CDMX: Automovilista golpea a un repartidor en plena avenida de Xochimilco | VIDEO

Embajadoras de Europa y Asia apoyan trabajo de medio ambiente en la CDMX

Alcaldes de Morena crean red para reactivar la economía; inician con Xochimilco y el cultivo de flor de nochebuena

Temas