CDMX

Multas digitales generan ahorro de 85 millones

El cambio de formato de las sanciones de tránsito abarata el proceso

Multas digitales generan ahorro de 85 millones
La plataforma de Semovi permite hacer el pago de las multas desde dispositivos móviles. Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

La digitalización de las infracciones o sanciones por violaciones al Reglamento de Tránsito han permitido a la Ciudad de México ahorrar 85 millones de pesos, lo que significa 89 por ciento más que el año anterior.

Así lo informó el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, en su tercer Informe de Gobierno, entregado hace unos días al Congreso capitalino.

Detalló que durante 2020 se ahorraron 45 millones de pesos al sustituir el envío de infracciones por correo convencional, ya que ahora se realizan por correo electrónico o por mensaje SMS a un teléfono móvil.

La estimación original era que este año sólo se vieran ahorros por 40 millones de pesos, principalmente para la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), pero esta cantidad fue superada por más de la mitad.

Lajous Loaeza recordó que las infracciones a la ley son detectadas por cámaras colocadas en los puntos con más incidencia de hechos de tránsito, operadas en su mayoría por la SSC.  Por su parte, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) se encarga del software de la plataforma de infracciones.

Antes, la SSC contrataba a empresas para realizar el proceso de gestión de infracciones; hoy los registros exponen que en 2016 se gastaron mil 209 millones de pesos; en 2017, 562 millones de pesos; en 2018, un total de 714 millones de pesos, y en 2019, un monto por 308 millones de pesos.

También en el informe, el funcionario dijo que se han levantado, de 2010 a agosto de 2021, un total de un millón 452 mil 479 infracciones a diversos vehículos de la CDMX, a través del sistema Fotocívicas.

Ello “ha permitido una reducción de 30 por ciento en hechos de tránsito y una baja de 15 por ciento en muertes asociadas a hechos de tránsito entre enero y julio de 2021”.

Este último tiene como propósito hacer conciencia entre los automovilistas sobre la importancia de respetar las reglas de manejo para salvaguardar la integridad de los conductores y peatones.

“Con las sanciones educativas y cívicas asociadas al puntaje de las placas, se busca generar un cambio de comportamiento en las personas al volante”, concluyó.

Temas