La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización del medicamento Actemra, cuya venta es ilegal en el país y que se está utilizando como tratamiento en casos graves de Covid-19.
El producto tocilizumab con nombre comercial Actemra, no cuenta con registro sanitario en México por lo que su compra o venta no está autorizada y representa un riesgo para la salud.
México rompe récord de vacunas contra la Covid-19 tras la llegada de 9.3 millones dosis en la semana
El titular de Coepriss, Jorge Alan Urbina Vidales, expuso que esta advertencia sanitaria por parte de la Comisión Federal la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es debido a que la marca de dicho medicamento, no corresponde con la original, denominado Roactemra®, con registro sanitario 044M2009 SSA IV.
![](/u/fotografias/m/2020/10/12/f768x1-268208_268335_5050.jpg)
La alerta se emite luego de que se detectó la venta del producto como parte de diversas investigaciones para inhibir el comercio ilegal de este producto.
Benito Juárez, la alcaldía más segura
“Cofepris publica la alerta después de un proceso de análisis técnico de la evidencia recabada, que indica que el producto se ha comercializado de manera ilegal en el país, particularmente en presentaciones de inyección de 400 miligramos /20 mililitros y 200mg/10mL”, explicó.
Urbina Vidales recomendó a las personas que, en caso de identificar este producto, realicen una denuncia sanitaria, suspendan su uso y reporten cualquier reacción adversa además de contactar a un profesional de la salud para continuar su tratamiento médico.
Congreso de la Ciudad de México adeuda 60 mdp para lucha contra Covid-19
De acuerdo con la organización Médicos sin Fronteras, el tocilizumab es el segundo fármaco recomendado por la Organización Mundial de la Salud para tratar el Covid-19, después de la dexametasona.
Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales (mAbs), que se utilizan en el tratamiento de diversas enfermedades, incluyendo algunos cánceres. Sin embargo, su costo es elevado y complica el acceso a la mayoría de la población en países en vías de desarrollo.
Sigue leyendo:
Locutor no vacunado se contagia de Covid-19 a propósito para demostrar que no es nocivo
Contagios de Covid-19 siguen en ascenso en Baja California: secretario de Salud