El gobernador de Nuevo León, Samuel García, nombró a David Alejandro Cantú como el titular de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud, cuya principal encomienda es investigar e ir contra el cobro de “moches” en comercios.
En concreto, el mandatario le encomendó al funcionario tres tareas principales: limpiar el área y nombrar “gente íntegra” para aplicar la ley; vigilar los eventos masivos como la Expo Guadalupe, donde en días pasados se reportó un sobrecupo y una estampida que puso en riesgo la integridad de los asistentes, y la protección de la ley “antitabaco”.
Esto último después de que en días pasados, la administración a cargo de García denunció el cobro de moches a casinos y restaurantes, así como otros giros comerciales, para que se permita fumar dentro de sus instalaciones.
Pese a que existe una ley en el estado que prohibe que se fume en espacios cerrados.
De acuerdo con las denuncias hechas, se les estaría haciendo cobro de piso a giros como casinos, restaurantes y bares para que los clientes y comensales puedan fumar en sus instalaciones, a través de extorsiones de supuestos inspectores de la subsecretaria de regulación sanitaria.
Los montos que estaría recabando la supuesta "red de moches" por cobrar tan solo a casinos, ascendería a unos 2 millones de pesos mensuales. Sin embargo, se ha señalado que también se estaría cobrando a restaurantes y bares de todos los tamaños; desde fondas hasta grandes restaurantes y cadenas de comida.
Sobre esto, el gobernador García señaló a Cantú que el cumplimiento de la ley anti tabaco debe ser “sin miramientos, directito, restaurante o casino en donde se fume, se sanciona”, ya que “es la ley”.
Según la información proporcionada por el mandatario y su equipo de comunicación social, Cantú cuenta con un titulo de doctorado en medicina; así como maestría y doctorado en derecho.
Lo que, a decir de García, cumple con el perfil necesario para cumplir con los encargos de sus puesto, ya que se vigilan tanto temas jurídicos como médicos.