CDMX

Margarita Saldaña asegura que se necesitan desarrolladores que cumplan con mitigaciones en materia hídrica

La exdiputada local recordó que, durante tres días de la semana pasada, algunas de las colonias de su demarcación se quedaron sin agua

Margarita Saldaña asegura que se necesitan desarrolladores que cumplan con mitigaciones en materia hídrica
Añadió que su administración se encargará de revisar que todas las construcciones cuenten con los permisos legales. Foto: Especial Foto: Especial

Margarita Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco, expuso que es necesario cerrar todas “las salidas fáciles” que tienen los desarrolladores inmobiliarios para evadir la construcción de medidas de mitigación, principalmente, en materia hídrica.  

En conferencia de prensa, la exdiputada local recordó que, durante tres días de la semana pasada, algunas de las colonias de su demarcación se quedaron sin este líquido, por lo que en dos ocasiones colonos decidieron cerrar avenidas principales de la demarcación.  

Y expuso que durante las mesas de diálogo con el Sistema de Aguas de la capital, “ellos se se quejan que muchos de los contructores cuando se les da obras de mitigación para evitar problemas de agua, que de acuerdo a la ley son sugerencias, prefieren pagar como lo indica otra ley y con ello evitar la contrucción de acciones en pro de los vecinos”.  

“En Azcapotzalco hay la posibilidad de construcción de un pozo de agua, Sacmex ya lo autoriza y lo recomienda pero  hay oposición de los constructores”, aclaró.  

Por lo que dijo, es necesario que se reforme esto y que las mitigaciones que imponga Sacmex se realicen de manera obligatoria.  

La alcaldesa resaltó que este tema debe ser atendido por las autoridades del gobierno de la Ciudad de México y Federal, puesto que “ellos deben ayudarnos a darle respuesta a la ciudadanía”.  

“Solo tenemos al alcance pipas, la gente ya esta cansada de esto. Se debe hacer un plan integral para que todos los habitantes tengan acceso al agua”, apuntó.  

Añadió que, su administración se encargará de revisar que todas las construcciones cuenten con los permisos legales correspondientes y criticó que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum otorgue facilidades administrativas a los desarrolladores en vías primarias sin tener la certeza de que hay factibilidad hídrica para una construcción.  

“No como hoy en día en el acuerdo de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum en construcciones en vía primaria; porque este dice primero empiezas a construir y después tienes 90 días para checar con Seduvi si se cumplen con requisitos, uno de los requisitos es  la factibilidad hidraúlica de cada una de las construcciones y con la certeza que no van a causar problema alrededor de ellas”, explicó.  

Finalmente urgió a las autoridades capitalinas a elaborar un plan general para evitar escases de agua en las alcaldías.  

Temas