CDMX

Claudia Sheinbaum visita la Casa del Maíz en Los Pinos

La jefa de Gobierno recibió una limpia con copal, de una de las participantes en la exposición

Claudia Sheinbaum visita la Casa del Maíz en Los Pinos
Claudia Sheinbaum visita la Casa del Maíz en Los Pinos (Foto: Especial) Foto: Especial

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recorrió el Museo Cencalli 2, “Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria” que se encuentra en el Centro Cultural “Los Pinos”.

En su recorrido, la funcionaria capitalina recibió una limpia con copal, de una de las participantes en la exposición.

Acompañada por la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, Sheinbaum Pardo, destacó el trabajo que se muestra en este espacio del gobierno federal.

“Y, este Museo Cencalli es, pues quizá uno de los primeros museos, por lo menos en la ciudad, del maíz; nuestra historia, lo que somos, lo que representa no solamente en términos de la biodiversidad, lo que representa la milpa para la alimentación de nuestros pueblos, sino también lo que significa en términos culturales, el maíz y la cultura mexicana”, resaltó.

Por su parte, la funcionaria de la Secretaría de Cultura, señaló que la gente puede visitar el Museo Del Maíz, e incluso programarse para comer y consumir los productos del campo.

“Queremos invitarlos, también, a que vengan todos los fines de semana a llenar sus alacenas, tráiganse sus canastas, vénganse a comprar, hay tianguis todos los fines de semana; hay estados invitados, ahorita Tlaxcala, está Ciudad de México, por supuesto, y siempre va a estar. Es lo que tenemos cerca, es lo que tenemos que aprovechar; y, acercarnos a nuestros productores, a quienes están cultivando no solamente maíz, sino todo: quelites, lechugas, habrá jitomates, chiles y comida también hecha”, comentó.

En entrevista, Núñez Bespalova, destacó los trabajos de remodelación hechos al Molino del Rey, que data del Siglo XVI.

“Es el primer molino de harinas que hubo en América y, ahora, pues se abre por primera vez, después de todo ese tiempo, al pueblo de México”, expuso.

Insistió en que el Museo del Maíz, es un museo que pretende que la gente se acerque a la cultura del maíz y de la milpa, que es la que nos da sustento.
 
“Hace rato, recordaba la Jefa de Gobierno el inicio del Popol Vuh: “Somos hombres de maíz, venimos del maíz”. Y, quizá sea bueno recordarlo, conociéndolo; mucho se dice que quien  no conoce algo no puede amarlo, pues la idea es de conocer el maíz y de todo lo que le circunda es, fue el espíritu y la construcción y reconstrucción de este espacio”, señaló.

informó que el Museo Cencalli 2, está abierto de 10 de la mañana a 9 de la noche o hasta que se terminen los productos. La entrada es libre.

Temas