Alfa González fue parte de las políticas que le quitaron alguna de las alcaldías a Morena en la capital, por tal motivo, hoy rendirá protesta como la líder local que se ocupará de esta zona ubicada al sur de la CDMX y en la cual viven aproximadamente 699 mil 920 personas.
La estadista fue parte de la alianza con la cual el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Revolucionario Institucional y Partido Acción Nacional vencieron a la alianza entre el Movimiento de Regeneración Nacional y el Partido del Trabajo Su triunfo se dio gracias a que el 64 por ciento de los tlalpenses que votaron le dieron su confianza por medio de su sufragio.
Rechaza Alfa González que Unión de Alcaldías sea para seguir confrontación
¿Quién es Alfa González?
La estadista tiene 39 años de edad, es licenciada en Derecho por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila y además tiene una especialidad en Derecho Electoral por la Universidad Nacional Autónoma de México, institución en la que también tiene una maestría en esta disciplina. No es todo, pues la alcalde es maestra en Administración Pública por la Universidad Anáhuac.
En la política fue integrante de la Comisión Nacional Electoral del PRD entre el 2008 y el 2010; un año después fue asesora jurídica de la Presidencia Nacional. No fue hasta el 2012 que se convirtió en diputada federal abanderada por el mismo partido. Desde el 2015 hasta el 2019 se desempeñó como directora general de Regularización Territorial.
A horas de recibir su constancia de mayoría, la funcionaria reconoció el soporte que le dio la gente y prometió que no les fallaría. Desde ese momento buscó que se iniciara la transición para conocer el estado de la alcaldía; sin embargo, estas labores no culminaron hasta el 30 de septiembre.
La política también es parte de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México, organismo en que los líderes locales de oposición buscan
¿Cuáles son sus prioridades?
González ha dado a conocer su plan de trabajo desde sus días de campaña. Conforme han pasado los días, ha aumentado las promesas que tiene para los habitantes de la zona que anteriormente lideró Patricia Aceves. Sus prioridades son la seguridad, la mejora de la infraestructura, movilidad y salud. Dentro de las propuestas que planteó para la alcaldía están las siguientes:
- Llevar servicios públicos y urbanos a las zonas con rezago.
- Generación de empleos en los primeros 100 días.
- Transparencia en el uso de recursos.
- Aumento de la vigilancia por parte de la policía.
- Audiencias personales con los habitantes de Tlalpan
Tlalpan abre diálogo con Gobierno CDMX
La nueva gestión de Tlalpan será equitativa y en constante diálogo con el gobierno central, así lo afirmó Alfa González, alcaldesa entrante en la toma de protesta.
En un evento breve frente al Palacio de Gobierno, la mandataria local dio inicio a la nueva administración con la toma de protesta de consejales a cargo de las funciones para el bien público.
“Gobernaremos de manera equitativa privilegiando el diálogo y el consenso dejando afuera la confrontación, creemos que en una democracia todas las voces cuentan y todas las voces valen”, dijo la alcaldesa.
La edil de la alianza PRI, PAN, PRD afirmó que dejará la confrontación política atrás, pero también exigirá al gobierno capitalino los recursos necesarios para los tlalpenses.
El enfoque de su gobierno será la igualdad, la seguridad para las mujeres y el trabajo con los pueblos originarios de Tlalpan, ya que afirman, existe una deuda historia con las comunidades.
Con información de Gloria Piña