Las secuelas que el Covid-19 deja en el organismo es un tema que todavía se encuentra en investigación, pues cada día se van descubriendo nuevos padecimientos a causa de la enfermedad, aunque se sabe que los órganos más afectados son los pulmones, el corazón y el cerebro.
A más de un año de que el coronavirus se decretará como pandemia, los estudios han demostrado que los efectos de la enfermedad pueden ser a largo plazo o en algunos pacientes pueden durar semanas o meses, a estos se les ha denominado síndrome post covid.
Ángel Israel Nuño, director de Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud Jalisco, detalló recientemente en una entrevista para un medio nacional, que el Covid-19 causa daños principalmente en los pulmones, corazón y cerebro.
Secuelas del Covid-19
El funcionario aclaró que todavía no se sabe si estas secuelas son temporales o llegarán a ser permanentes, y sólo hasta que pase el tiempo se podrá determinar la duración de las mismas.
Te podría interesar
Además, explicó que clínicamente se manifiestan con falta de respiración o sensación de falta de aire, en las personas que puede llegar a ser crónica y requieren de rehabilitación pulmonar para paulatinamente alcanzar la capacidad antes de la enfermedad.
"Las secuelas han sido documentadas como falta de capacidad receptiva y en la capacidad cognitiva o lagunas mentales”, advirtió.
Recientemente, un estudio publicado por la revista Scientific Report aseguró que los pacientes que sobreviven a coronavirus pueden desarrollar tartamudez, entre otros problemas neurológicos.
kyog