En los dos días de la jornada de vacunación a los trabajadores de la salud de Colima, las autoridades reportaron que 17 personas mostraron reacciones adversas al fármaco, sin que ninguno de ellos registrara algún tipo de gravedad.
La subsecretaria de Epidemiología, de la Secretaría de Salud en la entidad, Diana Carrazco Alcántara, informó en la rueda de prensa matutina, que con base al seguimiento que les están dando a los trabajadores vacunados hasta el momento, se ha registrado un bajo porcentaje con reacciones adversas.
“Hasta ahorita hemos reportado 17 eventos, son eventos que no son graves, es decir, muchos de ellos se recuperaron sin ningún medicamento, simplemente con el paso de algunos minutos”, detalló la epidemióloga.
Indicó que esta información es vigilada por la subdirección de Epidemiología de todo el sector salud: IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR y la Secretaría de Salud, quienes están en coordinación con todo el personal que aplica la vacuna y los observadores del proceso, para detectar los eventos denominados SAVI, eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización.
Carrazco Alcántara informó que con base en el protocolo, los trabajadores que son inmunizados, permanecen por espacio de 30 minutos en un área de observación y posteriormente entran al protocolo de eventos tardíos.
En caso de presentar una reacción posterior, se les instruye a regresar al lugar donde fueron vacunados para darles seguimiento.
Por su parte la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, informó que hasta el corte del jueves por la noche, se aplicaron tres mil 172 dosis, de las 4 mil 875 que llegaron el martes pasado, lo que representa un avance del 65 por ciento.
Por institución: en el IMSS se han aplicado 944 dosis; en el ISSSTE, 911; y en los hospitales de la Secretaría de Salud, mil 317, por lo que van en tiempo, con base en el protocolo establecido.
Por: Martha de la Torre