El Gobierno de México no pondrá obstáculos a las autoridades estatales para que adquieran la vacuna contra COVID-19 por su cuenta, si así lo prefieren, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En Palacio Nacional, el mandatario indicó que por ley le corresponde al gobierno federal la adquisición y distribución de la vacuna, pero que los gobernadores tienen libertad de comprarla si logran un acuerdo con farmacéuticas o comercializadoras.
En las últimas semanas, la Alianza Federalista —que agrupa a 10 gobernadores de oposición— ha reprochado al presidente López Obrador la presunta decisión “unilateral de centralizar la compra y distribución de la vacuna”, y solicitaron el aval federal para adquirir el antídoto por cuenta propia, con el objetivo de ”garantizar el acceso universal” a su población.
López Obrador indicó que los gobiernos estatales pueden utilizar sus recursos para adquirir los fármacos contra el COVID-19.
Dijo que la Secretaría de Salud tampoco se opone a que las empresas privadas importen y comercialicen la vacuna cuando ya esté disponible en el mercado y autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, expuso que no habrá restricciones para que el medicamento se pueda importar, vender y adquirir por quien tengan para pagarla, “es cosa de que exista la vacuna en el mercado mundial, porque no hay todavía producción suficiente”.
“Que no se malinterprete, nosotros no nos oponemos a que el que tenga dinero pueda adquirir la vacuna, nuestra responsabilidad es garantizar que todos en igualdad de circunstancias tengan el derecho a la vacuna”, indicó.
FASE 3 DE NOVAVAX
La empresa Novavax Inc. busca dos mil voluntarios mexicanos para participar en el estudio de Fase 3 de la vacuna NVX-CoV2373 contra el COVID-19, desarrollada con apoyo del gobierno de Estados Unidos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Dicha investigación reclutará hasta 30 mil voluntarios, mayores de edad, en 115 sitios distintos, a nivel global. El estudio busca reclutar dos mil voluntarios en siete sitios de la República Mexicana, lo cual permitirá recabar datos sobre la eficacia de la vacuna en nuestra población”, indicó la cancillería.
Por Paris Salazar
Escucha aquí nuestro podcast sobre coronavirus