El Heraldo Radio

Desde 1971 no había ocurrido un apagón tan grande en México: Consultoría GMEC

Al menos 16 centrales de electricidad fallaron en todo el territorio nacional; Gonzalo Monroy, Managing Director en Consultoría GMEC asegura que esto se pudo haber evitado

Desde 1971 no había ocurrido un apagón tan grande en México: Consultoría GMEC
La electicidad se fue por más de dos horas Foto: Especial Foto: Especial

El apagón masivo que se registró el pasado 28 de diciembre en al menos 15 estados de la República, dejó sin luz a cerca de 10.3 millones de personas (19 por ciento de los usuarios), informó la Comisión Federal de Electricidad.

El evento se suscitó luego de que hubo problemas en algunas líneas de transmisión de Tamaulipas, Mazatlán y Tepic, sacando de operación a, al menos, 16 centrales de generación de electricidad, lo que ocasionó un desbalance entre la energía que se produce y la que se consume.

Esto representó un apagón tan grande que no se había registrado en el territorio nacional desde 1971, así lo informó Gonzalo Monroy, Managing Director en Consultoría GMEC.

Fue durante una entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez para el noticiero matutino de El Heraldo Radio que Monroy aseguró que que hay falta claridad entorno a lo que sucedió con la caída de energía en diversos puntos del país.

Mucho de lo que pasó ayer tiene que ver con la línea de transmisión que hay en Tamaulipas, no hay nada concluyente de un día a otro, se tiene que ver físicamente para descubrir que pasó", aseveró.

Recordó que en Tamaulipas existe mucha generación eléctrica en la parte norte, toda esta línea fue la que se nota que falló.

No se sabe que falló, pero se pudo haber evitado porque desde 2016 esta línea de transmisión ya llevaba fallas, esto se sabe porque la CFE lanzó una licitación para revisar este punto de distribución y de transmisión", destacó.

Recordemos que el apagón afectó 22 por ciento del total de usuarios de la Comisión y se propagó por los estados de Nayarit, Jalisco, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila, Oaxaca, Hidalgo, Querétaro, Nuevo León, Sinaloa, Estado de México, Quintana Roo, Morelos y la Ciudad de México, según los reportes de quejas en redes sociales.

 

Escucha la entrevista completa y todos los detalles AQUÍ:

 

Temas