bares

Tres bares de la CDMX son suspendidos por no respetar medidas sanitarias

Los establecimientos se encontraba ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc y Tlalpan; el Invea-CDMX informó que no se respetaba la sana distancia entre clientes y el horario de cierre

Tres bares de la CDMX son suspendidos por no respetar medidas sanitarias
En el mes de octubre se suspendieron las actividades de 31 establecimientos Foto: Especial Foto: Foto: Especial

En tres establecimientos con actividad preponderante de venta de bebidas alcohólicas en las alcaldías Cuauhtémoc y Tlalpan fueron suspendidos ayer por la noche por el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea-CDMX).

Las suspensiones se dan porque en las visitas a dichos establecimientos, el personal especializado en funciones de verificación advirtió que no se respetaban las medidas sanitarias, el aforo permitido, la sana distancia entre clientes y el horario de cierre; lo anterior, aunado a que la actividad preponderante era la venta de bebidas alcohólicas. 

El primero se encuentra en la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, mientras que el segundo se localiza en la colonia Hipódromo; el tercero de estos se ubica en Prados Coapa Segunda Sección, en la alcaldía Tlalpan.

“Estas acciones se llevan a cabo en el marco del programa “Reabre” por medio del cual los establecimientos de impacto zonal pueden cambiar temporalmente al giro de restaurante, respetando las medidas de protección a la salud establecidas”, explicó el Instituto a través de un comunicado de prensa.

El Invea-CDMX advirtió que va a continuar con las actividades de supervisión y vigilancia, a efecto de que este tipo de establecimientos cumplan con las medidas de protección a la salud correspondientes.

Entre el 1 al 31 de octubre del año en curso, el Instituto llevó a cabo la suspensión de actividades en 31 establecimientos.

También se llevaron a cabo recorridos por diversos puntos de la ciudad en donde se realizaron mil 658 visitas a establecimientos de impacto zonal con la finalidad de supervisar que cumplan con los lineamientos establecidos para su operación temporal como restaurantes, que respeten la sana distancia, el aforo permitido, el horario de cierre y que su actividad preponderante sea la venta de alimentos.

Por Carlos Navarro

Temas