MIGUEL HIDALGO

Miguel Hidalgo brinda más de 2 mil servicios a través del programa "Enchúlame la Colonia"

Se han recuperado espacios públicos de 89 colonias informó la alcaldía Miguel Hidalgo

NACIONAL

·
Foto: Especial
Con el programa se hicieron 60 murales.Foto: Especial

A través del programa "Enchúlame la Colonia", en la alcaldía Miguel Hidalgo, que encabeza Víctor Hugo Romo, se han brindado más de 2 mil servicios en 70 jornadas de trabajo.

De acuerdo con un comunicado de prensa de la demarcación, durante estos 2 años de gobierno estas jornadas han recuperado espacios públicos en las 89 colonias, con las siguientes acciones:

La  pinta de más de 60 murales en bajo puentes o construcciones que ya habían sido olvidadas por sus habitantes, así como la poda de 1,502 árboles.

La reparación de 204 luminarias para ofrecer caminos más seguros y transitables; la instalación de 2 mil 232 alarmas vecinales y la entrega de 172 sistemas de vigilancia #PaqueTeCuidemos en las zonas de mayor índice delictivo.

El barrido manual de más de 150 mil metros lineales de calles. El balizamiento de más de 100 mil metros lineales, para mejorar el paso del rey y la reina peatona, las esquinas de guarnición y los topes.

La aplicación de 45 mil 840 m2 de pintura en bardas, fachadas y mobiliario urbano. 

Otra actividad que se realiza en estas jornadas es el retiro de tocones de árboles que dañan la carpeta asfáltica. La poda de pasto para mejorar el aspecto de camellones, calles y avenidas. Los cortes de raíz, necesarios para evitar la propagación de vegetación nociva.

En "Enchúlame la Colonia" se contempla la poda topiaria u ornamental de árboles y arbustos, para mantenerlos en forma geométrica.

Suma a las labores la recolección del desecho vegetal y los desechos sólidos acumulados, el retiro de publicidad en gallardetes, así como la limpieza en general de los postes y la reparación de baches, reposición de coladeras y limpieza de camellones.

Se retiran obstáculos, autos abandonados, enseres y cachivaches de la vía pública.

Dicha acción de gobierno, explicó la Alcaldía, tiene el objetivo de atender las zonas más deterioradas y abandonadas de la demarcación, cada sábado, con la participación de vecinos y autoridades, incluso también tiene la intención de la recuperación de espacios públicos.

“La mayoría de los espacios recuperados habían sido abandonados y hoy son lugares limpios, renovados y funcionales que se han incorporado embelleciendo el paisaje urbano de la demarcación”, señaló.

Ocho de estas jornadas de solidaridad para la recuperación del entorno urbano han sido ejecutadas con el Gobierno de la Ciudad de México con el programa “Tequio en tu Ciudad”, implementando el “Tequio/Enchúlame”.

En medio de la emergencia sanitaria por Covid-19, estos trabajos no se han visto frenados, pues se implementan las respectivas medidas, como uso de cubrebocas, sana distancia o lavado frecuente de manos.

Por Carlos Navarro