homicidios dolosos

Chihuahua, omiso en tipificar feminicidios

Sólo una de las 18 mujeres que fueron víctimas de homicidio doloso en el estado por mes, –durante los últimos cuatro años– tiene una carpeta abierta por ese delito

Chihuahua, omiso en tipificar feminicidios
Chihuahua sanciona el asesinato de una mujer por razones de género.Foto: Cuartoscuro Foto: Foto: Cuartoscuro

Sólo una de las 18 mujeres que, en promedio, fueron víctimas de homicidio doloso en Chihuahua al mes –durante los últimos cuatro años– tiene una investigación girada por el delito de feminicidio, informó la Fiscalía del estado.

De acuerdo con datos obtenidos por transparencia, la entidad gobernada por Javier Corral suma de enero 2017 a septiembre pasado, 897 mujeres asesinadas, de las cuales, 125 sus investigaciones se relacionaron por cuestiones de género, es decir, 13.9 por ciento de los casos.

En lo que va de este 2020, la entidad registró 162 mujeres asesinadas y de ellas slo 28 fueron catalogadas como víctimas por actos de violencia de género, aunque no supera a lo registrado hace un año, cuando hubo 245 homicidios de mujeres y 31 víctimas por feminicidio.

El pasado 27 de octubre, una adolescente fue presuntamente asesinada a manos de tres policías en la capital de Chihuahua, tras disparar a la casa donde residía. Los agentes fueron puestos a proceso a inicios de noviembre.

Durante la contingencia sanitaria, la violencia contra las mujeres registró un aumento derivado del aislamiento, situación que se ha recrudecido con varios casos de homicidios dolosos y por razones de género, afirmó Emma Saldaña, directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres.

“Las autoridades estamos obligadas a atender estos casos y a no desestimar ninguna denuncia. El trabajo que hemos venido haciendo se ha redoblado en estos meses de contingencia y sumaremos todos los esfuerzos posibles para brindar la atención que necesitan las mujeres”, señaló.

En materia municipal, Ciudad Juárez encabeza el número de asesinatos de mujeres, con 116 casos, le sigue el municipio de Chihuahua, con 36, Aquiles Serdán, Jiménez, Huejotitán y Madera, con dos casos cada uno, así como Guachochi, Cuauhtémoc, con uno. 

MARCO LEGAL

  1. Chihuahua sanciona el asesinato de una mujer por razones de género
  2. Impone una pena de 30 a 70 años de prisión al responsable
  3. El Código Penal establece también la reparación del daño

FRECUENCIA

  • 18 CRÍMENES CONTRA MUJERES AL MES, EN PROMEDIO
  • 162 COMETIDOS EN LO QUE VA 2020.

Por JOSÉ RÍOS

Temas